• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

28 de diciembre de 2022
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

Para el siguiente año se prevén avances en el campo de la biotecnología y la tecnología alimentaria.

AGN por AGN
28 de diciembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

Códigos de programación.

Barcelona, 28 dic (EFE).- La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y todas las tecnologías que arrastra el metaverso marcarán la pauta a nivel digital durante 2023. Esto lo ha indicado la directora científica del Área Digital del centro tecnológico Eurecat, María Eugenia Fuenmayor.

A su juicio, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático estarán cada vez más presentes en la industria y tendrán nuevos retos. Entre estos, la posibilidad del autoaprendizaje, dotando a los algoritmos de la capacidad de adaptarse a cambios en el mundo real.

En relación con esto, se espera un incremento en la creación y en las operaciones de activos virtuales o NFT. Este es un concepto reciente cuya popularidad ha crecido vertiginosamente y que se sustenta en base a la descentralización y el ‘blockchain’.

Tendències tecnològiques 2⃣0⃣2⃣3⃣:

La intel·ligència artificial, el #metavers, les noves fonts d’energia, l’ #EconomiaCircular i la nutrició de precisió, entre les tecnologies que marcaran la pauta aquest anyhttps://t.co/KWgLMjftFn

— Eurecat (@Eurecat_news) December 23, 2022

Sector alimenticio

Las tecnologías y avances en los campos de la biotecnología y la tecnología alimentaria que se prevén para 2023 facilitarán que los alimentos con contenido proteico innovador sean más habituales. Asimismo, se potenciará la nutrición personalizada y de precisión.

El consumidor está basculando hacia una forma de consumo versátil. En esta, los alimentos de origen vegetal cada vez centran más el perfil dietético, recalcó el director científico del Área de Biotecnología de Eurecat, Francesc Puiggròs.

En el plano de la biotecnología, 2023 se percibe como un año en el que tecnologías como la fermentación de precisión, la agricultura de precisión y las técnicas de hibridación genética gozarán de un protagonismo significativo, añadió Puiggròs.

Además, en el campo de la sostenibilidad, la tendencia principal será la recuperación de metales y minerales críticos en el marco de la economía circular. Esto debido a la dependencia de suministro de determinados elementos fundamentales para la economía de la Unión Europea; así como su trascendental importancia en la transición energética y las tecnologías emergentes.

Una de las tendencias es la recuperación de metales y minerales críticos en el marco de la economía circular a partir de fuentes secundarias en la minería urbana, mencionó el director científico del Área de Sostenibilidad de Eurecat, Joan de Pablo.

Lea también:

OMS: La inteligencia artificial usada en la salud no debe discriminar a los mayores

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021