• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

28 de diciembre de 2022
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

Para el siguiente año se prevén avances en el campo de la biotecnología y la tecnología alimentaria.

AGN por AGN
28 de diciembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

Códigos de programación.

Barcelona, 28 dic (EFE).- La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y todas las tecnologías que arrastra el metaverso marcarán la pauta a nivel digital durante 2023. Esto lo ha indicado la directora científica del Área Digital del centro tecnológico Eurecat, María Eugenia Fuenmayor.

A su juicio, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático estarán cada vez más presentes en la industria y tendrán nuevos retos. Entre estos, la posibilidad del autoaprendizaje, dotando a los algoritmos de la capacidad de adaptarse a cambios en el mundo real.

En relación con esto, se espera un incremento en la creación y en las operaciones de activos virtuales o NFT. Este es un concepto reciente cuya popularidad ha crecido vertiginosamente y que se sustenta en base a la descentralización y el ‘blockchain’.

Tendències tecnològiques 2⃣0⃣2⃣3⃣:

La intel·ligència artificial, el #metavers, les noves fonts d’energia, l’ #EconomiaCircular i la nutrició de precisió, entre les tecnologies que marcaran la pauta aquest anyhttps://t.co/KWgLMjftFn

— Eurecat (@Eurecat_news) December 23, 2022

Sector alimenticio

Las tecnologías y avances en los campos de la biotecnología y la tecnología alimentaria que se prevén para 2023 facilitarán que los alimentos con contenido proteico innovador sean más habituales. Asimismo, se potenciará la nutrición personalizada y de precisión.

El consumidor está basculando hacia una forma de consumo versátil. En esta, los alimentos de origen vegetal cada vez centran más el perfil dietético, recalcó el director científico del Área de Biotecnología de Eurecat, Francesc Puiggròs.

En el plano de la biotecnología, 2023 se percibe como un año en el que tecnologías como la fermentación de precisión, la agricultura de precisión y las técnicas de hibridación genética gozarán de un protagonismo significativo, añadió Puiggròs.

Además, en el campo de la sostenibilidad, la tendencia principal será la recuperación de metales y minerales críticos en el marco de la economía circular. Esto debido a la dependencia de suministro de determinados elementos fundamentales para la economía de la Unión Europea; así como su trascendental importancia en la transición energética y las tecnologías emergentes.

Una de las tendencias es la recuperación de metales y minerales críticos en el marco de la economía circular a partir de fuentes secundarias en la minería urbana, mencionó el director científico del Área de Sostenibilidad de Eurecat, Joan de Pablo.

Lea también:

OMS: La inteligencia artificial usada en la salud no debe discriminar a los mayores

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021