• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

28 de diciembre de 2022
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

Para el siguiente año se prevén avances en el campo de la biotecnología y la tecnología alimentaria.

AGN por AGN
28 de diciembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Inteligencia artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023

Códigos de programación.

Barcelona, 28 dic (EFE).- La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y todas las tecnologías que arrastra el metaverso marcarán la pauta a nivel digital durante 2023. Esto lo ha indicado la directora científica del Área Digital del centro tecnológico Eurecat, María Eugenia Fuenmayor.

A su juicio, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático estarán cada vez más presentes en la industria y tendrán nuevos retos. Entre estos, la posibilidad del autoaprendizaje, dotando a los algoritmos de la capacidad de adaptarse a cambios en el mundo real.

En relación con esto, se espera un incremento en la creación y en las operaciones de activos virtuales o NFT. Este es un concepto reciente cuya popularidad ha crecido vertiginosamente y que se sustenta en base a la descentralización y el ‘blockchain’.

Tendències tecnològiques 2⃣0⃣2⃣3⃣:

La intel·ligència artificial, el #metavers, les noves fonts d’energia, l’ #EconomiaCircular i la nutrició de precisió, entre les tecnologies que marcaran la pauta aquest anyhttps://t.co/KWgLMjftFn

— Eurecat (@Eurecat_news) December 23, 2022

Sector alimenticio

Las tecnologías y avances en los campos de la biotecnología y la tecnología alimentaria que se prevén para 2023 facilitarán que los alimentos con contenido proteico innovador sean más habituales. Asimismo, se potenciará la nutrición personalizada y de precisión.

El consumidor está basculando hacia una forma de consumo versátil. En esta, los alimentos de origen vegetal cada vez centran más el perfil dietético, recalcó el director científico del Área de Biotecnología de Eurecat, Francesc Puiggròs.

En el plano de la biotecnología, 2023 se percibe como un año en el que tecnologías como la fermentación de precisión, la agricultura de precisión y las técnicas de hibridación genética gozarán de un protagonismo significativo, añadió Puiggròs.

Además, en el campo de la sostenibilidad, la tendencia principal será la recuperación de metales y minerales críticos en el marco de la economía circular. Esto debido a la dependencia de suministro de determinados elementos fundamentales para la economía de la Unión Europea; así como su trascendental importancia en la transición energética y las tecnologías emergentes.

Una de las tendencias es la recuperación de metales y minerales críticos en el marco de la economía circular a partir de fuentes secundarias en la minería urbana, mencionó el director científico del Área de Sostenibilidad de Eurecat, Joan de Pablo.

Lea también:

OMS: La inteligencia artificial usada en la salud no debe discriminar a los mayores

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021