• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
IA EN LA EDUCACIÓN

Inteligencia artificial en la educación pasa de ser enemigo a aliado de los profesores

22 de abril de 2024
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia artificial en la educación pasa de ser enemigo a aliado de los profesores

De acuerdo con un encuesta que Forbes hizo a 500 educadores de EE. UU. en octubre de 2023, el 60 % de los profesores utilizan la IA en sus aulas.

AGN por AGN
22 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
IA EN LA EDUCACIÓN

Hasta el 60 por ciento de los profesores utilizan la Inteligencia Artificial para impartir sus clases en Estados Unidos. /Foto: EFE

Nueva York, 22 abr (EFE).- La primera respuesta de los educadores estadounidenses cuando empezaron a ver la popularidad de la inteligencia artificial (IA) fue de “tolerancia cero”, pero al ver que esta revolucionaria tecnología había llegado para quedarse, el temor se empezó a enfriar y, ahora, muchos profesores la usan en la educación.

La filóloga y profesora de español en EE. UU. Ana García Alonso, cuenta que, cuando empezó el año escolar de 2023, tanto ella como sus compañeros de departamento estaban un tanto “asustados y preocupados” por el uso de la IA en sus clases por parte de los alumnos.

La educadora agregó:

Lo primero que hubo fue una reunión para ver qué vamos a hacer con el uso de la IA en las clases. Llegamos a la conclusión que el primer (alumno) que la use tendría un cero, pero a medida que avanzó el año nos lo hemos ido replanteando.

⏳¡Empieza la cuenta atrás para el evento Fin de Máster!

Los alumnos de la sexta edición están a punto de concluir una etapa formativa de seis meses inmersos en el mundo de la Inteligencia Artificial y el emprendimiento. #MásterIIA #EventoFinMáster. pic.twitter.com/JqklXtG6g1

— Instituto de Inteligencia Artificial (@iia_es) April 19, 2024

Detectores de IA como GPTZero

Desde hace años, cuando a García Alonso le saltaba el radar de que un trabajo no había sido escrito por uno de sus alumnos, su táctica era buscar los párrafos conflictivos en Google para encontrar la fuente original que se plagió.

No obstante, si el alumno utilza chatbots de IA (como los populares ChatGPT, Gemini o Copilot) este sistema no funciona, ya que la respuesta ha la creó una máquina y no se copió de internet.

Es ahí donde la profesora descubrió GPTZero, una herramienta gratuita que indica qué posibilidades hay de que un trabajo haya sido “escrito” por una IA.

Pese a que GPTZero en muchos casos puede tener razón, no existe aún ninguna herramienta que a ciencia cierta pueda señalar si una IA escribió un texto, ya que es demasiado similar a la escritura de un humano.

Además, los detectores de IA como Turnitin y GPTZero pueden dar falsos positivos. El caso más sonado fue cuando GPTZero afirmó que la la IA escribió la Constitución de los Estados Unidos.

Herramienta será esencial

A lo largo de este año, García Alonso se ha dado cuenta de que la IA ha llegado para quedarse y que va a ser parte de la vida de muchos de sus alumnos.

Y añadió:

Es como si yo les penalizara mirar videos de cómo conducir, si luego sé que en la vida real van a conducir.

Aunque en el departamento de lengua aún no han empezado a usar la IA en su temario, en otras clases de la escuela de García Alonso sí que hay profesores que están enseñando a utilizar la IA para “investigar”, como para hacer predicciones de los movimientos de la bolsa en clases de economía.

De acuerdo con un encuesta que Forbes hizo a 500 educadores de EE. UU. en octubre de 2023, el 60 % de los profesores utilizan la IA en sus aulas.

Según indica Paige Johnson, vicepresidenta de educación de Microsoft, el mundo laboral está cambiando y muchos empleos van a empezar a pedir saber utilizar la Inteligencia Artificial correctamente como un requisito.

IA para los juegos, los idiomas y la enseñanza

Las plataformas de aprendizaje cada vez apuestan más por la IA, ya sea en los juegos educativos (como Duo Lingo, aplicación con diversos juegos con lecciones para aprender idiomas) o tutores virtuales (como Knowji, que usa la IA para crear lecciones personalizadas para aprender idiomas).

Cómo no, los pesos pesados de la tecnología, como Microsoft, también se han apuntado al mercado de la educación y la IA.

Johnson explica que el chatbot de Microsoft, Copilot, cuenta con licencias académicas gratuitas y que están equipadas con protección de datos y protección de derechos de autor, que garantiza el apoyo de Microsoft en caso de algún conflicto legal por plagio.

Otra herramienta es la aplicación gratuita Reading Coach, herramienta que usa IA para generar la trama de un texto a gusto del usuario, pero también usa esta tecnología para analizar el nivel de lectura del usuario. EFE

También le recomendamos:

rm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaEducaciónInteligencia artificial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021