• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Instituciones público-privadas suscriben convenio para fortalecer al Capital Humano de Guatemala

Instituciones público-privadas suscriben convenio para fortalecer capital humano de Guatemala

22 de junio de 2022
El Registro Social de Hogares es una herramienta útil para reducir el clientelismo en programas sociales. /Foto: Byron de la Cruz.

Registro Social de Hogares, una herramienta para eliminar el clientelismo en los programas del Mides

26 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México. / Foto: Minex.

Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México

26 de noviembre de 2025
Feria Fruit Logistica. / Foto: Agexport, archivo 2023.

Mineco invita a las empresas para representar a Guatemala en el Fruit Logistica 2026

26 de noviembre de 2025
Conozca para qué servirán los cinco préstamos del Gobierno de Guatemala./Foto: Analí Camey.

A qué están destinados los cinco préstamos que utilizará el Gobierno de Guatemala

26 de noviembre de 2025
Reglamento de Vacunación entra en vigor marcando un avance clave en la garantía del derecho a la salud. (Foto: MSPAS)

Reglamento de Vacunación entra en vigor marcando un avance clave en la garantía del derecho a la salud

26 de noviembre de 2025
La PNC mantiene operativos de seguridad y prevención en distintos puntos de Escuintla

La PNC mantiene operativos de seguridad y prevención en distintos puntos de Escuintla

26 de noviembre de 2025
Tiro certero: Guatemala suma cuatro nuevos oros en los Juegos Bolivarianos 2025

Tiro certero: Guatemala suma cuatro nuevos oros en los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
La Ronda abordará nuevos espacios de escucha y respuesta durante las conferencias. (Foto: Analí Camey)

La Ronda abordará nuevos espacios de escucha y respuesta para fortalecer la comunicación con la prensa y ciudadanía

26 de noviembre de 2025
Acciones para fortalecer el liderazgo femenino en Huehuetenango

Acciones para fortalecer el liderazgo femenino en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son los cuatro principales logros de gobierno durante el 2025. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Estos son los cuatro principales logros de gobierno durante el 2025

26 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro ha beneficiado a 122 guatemaltecos

Becas por Nuestro Futuro ha beneficiado a 122 guatemaltecos

26 de noviembre de 2025
Informan de los avances de programas como parte de la transparencia en Retalhuleu

Informan de los avances de programas como parte de la transparencia en Retalhuleu

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Instituciones público-privadas suscriben convenio para fortalecer capital humano de Guatemala

Se pretende instalar una mesa técnica para establecer las acciones que permitan impulsar el capital humano del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de junio de 2022
en ECONOMÍA, Emprendimiento, GOBIERNO
Instituciones público-privadas suscriben convenio para fortalecer al Capital Humano de Guatemala

Instituciones público-privadas suscriben convenio para fortalecer al capital humano de Guatemala. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 22 jun (AGN).- Al menos 13 instituciones público-privadas firmaron este día un convenio de cooperación interinstitucional para el establecimiento de una mesa técnica para el desarrollo del capital humano, en el marco del plan Guatemala no se Detiene.

Firmar hoy este convenio significa que todos los presentes estamos reiterando nuestro compromiso con el principal activo del país: nuestra gente, nuestros jóvenes, indicó el ministro de Economía, Janio Rosales.

Dicho convenio fue firmado por los representantes de los ministerios de Finanzas, de Educación y de Trabajo y Previsión Social.

También del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom); de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan); del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap); de la Municipalidad de Guatemala; de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport); de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa); de la Cámara de Industria de Guatemala; de la Universidad del Valle; de la Fundación Sergio Paiz Andrade (Funsepa) y de la Asociación de Gerentes de Guatemala.

🤝 A través del convenio conjunto, el MINECO y las instituciones firmantes, priorizamos las habilidades demandadas por el sector productivo guatemalteco y extranjero contempladas en la Política General de Gobierno 2020-2024 y la estrategia #GuatemalaNoSeDetiene🇬🇹 pic.twitter.com/qJoSU9A8pE

— Ministerio Economía (@MINECOGT) June 22, 2022

Plan Guatemala no se Detiene nos ha convertido en Jaguar de las Américas, señala Presidente

Instalación de la mesa técnica

Este convenio también incluye la creación de una mesa técnica para establecer las acciones que permitan impulsar el capital humano del país.

Con estas acciones interinstitucionales se demuestra la resiliencia de la economía y la efectividad de las medidas que se han tomado. Quiero agradecerles también el establecimiento de la mesa técnica para el desarrollo de capital humano, añadió el ministro.

El establecimiento de esta mesa técnica permitirá que se aborden cuatro aspectos fundamentales:

  • detección de las oportunidades de mejora en los sectores productivos con respecto al capital humano
  • vinculación entre la oferta y la demanda del mercado laboral
  • establecimiento de enlaces con los actores clave en los procesos de mejora de las necesidades del capital humano
  • apoyo a las acciones que cada entidad pública o privada realice para promover y mejorar aptitudes y competencias

#GuatemalaNoSeDetiene | El Titular de Finanzas Públicas @alvarogricci participa en la firma 🖋️del Convenio para el establecimiento de la mesa técnica para el #DesarrolloDeCapitalHumano, el cual refuerza el compromiso del @GuatemalaGob 🇬🇹 de crear más oportunidades laborales. pic.twitter.com/05pLNTVsd3

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) June 22, 2022

Esta mesa tendrá un carácter propositivo, de diálogo y de acción, pues a través de esta se incentivará la mejora de la competitividad del país y se impulsarán acciones que ya se desarrollan en varios ministerios de Gobierno.

En ese sentido, se destacó que el Ministerio de Economía cuenta con programas como los de becas de inglés y de enfermería, los cuales han beneficiado al menos a mil 600 jóvenes. Asimismo, junto a Funsepa y con el uso de la plataforma Platzi se ha promovido el aprendizaje del idioma inglés.

Otras acciones que se están llevando a cabo desde el Viceministerio de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa son la ejecución de la Ruta del Emprendedor y el Sello Blanco.

Por otro lado, se indicó que el convenio pretende que se capacite a 90 mil personas en inglés y 200 mil en programación en un período de cinco años.

La firma✍️ del convenio busca el desarrollo del capital humano, enfocado en 4 aspectos:

1️⃣Oportunidades de mejora en los sectores productivos🆙

2️⃣Oportunidades para vincular oferta y demanda🏷️

3️⃣Enlaces con actores clave🤝

4️⃣Acciones para mejora del capital humano👥 pic.twitter.com/OnQO2IYHhF

— Ministerio Economía (@MINECOGT) June 22, 2022

Más de 13 mil 460 estudiantes han sido beneficiados con el Programa Becas de Inglés

Eje del plan Guatemala no se Detiene

Durante su intervención, el ministro Rosales comentó que como parte de las acciones enmarcadas en la Política General de Gobierno 2020-2024 se continúan dando pasos firmes para beneficiar a los guatemaltecos, a través del fortalecimiento de los distintos ejes de Guatemala No Se Detiene. Dicho plan incluye un esfuerzo interinstitucional para generar desarrollo sostenible para los guatemaltecos.

A través del desarrollo humano de nuestro país, hoy varias instituciones tenemos una misma visión: fortalecer el capital humano. Esto forma parte de los desafíos del plan Guatemala no se Detiene, agregó el alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez.

Con ello, el Ministerio de Economía reafirmó que continúa siendo un aliado estratégico para trabajar con las diferentes instituciones y sectores.

El fin es lograr la vinculación entre oferta y demanda laboral, logrando así atraer más inversión y fortaleciendo el clima de negocios y la competitividad del país.

Lea también:

Guatemala da seguimiento a reanudación de negociación con Corea del Sur

bl/lc/ir

Etiquetas: IntecapMinfinMinisterio de EconomíaMintrabMunicipalidad de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021