• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
mama oncologa

Instan a evaluarse para detectar a tiempo el cáncer de mama

23 de octubre de 2023
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Instan a evaluarse para detectar a tiempo el cáncer de mama

Es importante reconocer el diagnóstico temprano debido a que el cáncer de mama es la segunda causa de muerte en Guatemala. 

AGN por AGN
23 de octubre de 2023
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
mama oncologa

Prevención del Cáncer de Mama. Doctora y Oncóloga Claudia Cáceres.// Foto: Noé Peréz.

Ciudad de Guatemala, 23 oct. (AGN).– El pasado 19 de octubre se conmemoró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Este día se llevó a cabo la conferencia de prensa semanal en el Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura, donde la doctora y oncóloga Claudia Cáceres, del Hospital San Juan de Dios, dio a conocer la importancia de hacerse el examen para detectar esta enfermedad.

De acuerdo con la información, es importante reconocer el diagnóstico temprano debido a que el cáncer de mama es la segunda causa de muerte en Guatemala.

El cáncer de mama es una enfermedad social porque afecta a nivel mundial y es el tumor más frecuente en mujeres. No se puede prevenir, pero sí se puede diagnosticar en etapa temprana.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la doctora Claudia Cáceres, oncóloga del Hospital San Juan De Dios dio a conocer la importancia del diagnóstico temprano de esta enfermedad.

✍🏻@DcaSantizo
📸 @CeciliaV_DCA pic.twitter.com/QXaJu0DsDI

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) October 23, 2023

Estadísticas

A nivel mundial hay más de 2 millones de pacientes afectadas y de estas más de 600 mil fallecen. De hecho, una de cada 8 mujeres es diagnosticada con cáncer de mama.

En países industrializados, una de cada 37 mujeres va a fallecer por esta causa. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, en las Américas cada año más de 491 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, es decir, casi 106 mil 391 mueren por esa causa.

Para el año 2040 se estima que el número de mujeres diagnosticadas aumentará en 39 %, por consiguiente la mortalidad también.

En Guatemala, el cáncer de mama es la segunda causa de enfermedades oncológicas.

Equipo

Por otra parte, la oncóloga Claudia Cáceres explicó que el Hospital San Juan de Dios cuenta con Equipo multidisciplinario para la atención de los pacientes con diagnóstico hematológico y oncológico.

En el caso de pacientes con cáncer de mama, el hospital cuenta con las siguientes áreas:

  • Especialidad en Oncología Médica
  • Cirugía de Mama
  • Ginecología-Oncología
  • Psicología
  • Nutrición
  • Rehabilitación y Cirugía Plástica
  • Cuidados de Paliativos

Además, se cuenta con grupos de apoyo que brindan atención y acompañamiento a los pacientes durante su proceso de tratamiento.

Del total de la consulta diaria en la unidad, que son 100 a 120 pacientes por día, 20 a 25 corresponden a cáncer de mama. 

La profesional agregó que las edades más frecuentes de cáncer de mama son:

  • 50 a 65 años, el 60 %
  • de 40 a 50 años, 25 %
  • de 21 a 39 años, 15 %

#EnDirecto | #ConferenciaDePrensaGT con funcionarios de Gobierno. https://t.co/qf3fyUHLGC

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 23, 2023

Factores de riesgo

Hay factores de riesgo que son biológicos y no podemos modificar, como ser mujer, la edad, antecedente familiar, mutaciones, no tener hijos.

Entre los factores que sí se pueden modificar se encuentra la obesidad, consumo de alcohol y tabaco.

Las señales de alerta que pueden detectar las mujeres son la secreción del pezón, hundimiento en el pezón parecido a la piel de naranja, bolitas en el área de la axila, inflamación y enrojecimiento.

En caso de padecer alguno de los síntomas, la paciente debe acudir a realizarse los respectivos exámenes.

La oncóloga Cáceres dijo al respecto:

El cáncer de mama no duele, debe tomar en cuenta ante una sospecha de la paciente. Seguidamente, debe someterse a una mamografía y ultrasonido, si en ambas hay lesión sospechosa, el siguiente paso es hacer una biopsia, agarrar un pedacito de tejido y se manda a analizar a patología para obtener resultados. 

El pronóstico

Una vez confirmado que la paciente tiene cáncer de mama, vienen otros estudios para saber si el tumor se encuentra solamente en la mama o ya alcanzó a otros órganos.

El pronóstico depende la etapa clínica, por ejemplo, en etapa uno o temprana y que el tumor se encuentre solo el pecho, tiene mejor desenlace y probabilidad del 99 %, pero si una paciente tiene etapa 4 ya afecta huesos, sistema nervioso, hígado, pulmones, entre otros, en cuestión de 5 años solo un  30 % se encuentra con vida.

Puntualizó Cáceres.

Entre las actividades de prevención se encuentra la información y educación, se debe promover un estilo de vida saludable, actividad física y sobre todo una dieta balanceada, asimismo, empezar con el autoexamen.

Le podría interesar:

Diaco anuncia resultados de monitoreo de precios de la canasta básica

jh/dc/dm

Etiquetas: cáncer de mamaMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021