Ciudad de Guatemala, 17 jul (AGN).- Los esfuerzos para mejorar las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora de Guatemala (AILA) continúan, ahora con la instalación de nuevas barandas en los puntos inseguros del perímetro, esto para mejorar la seguridad, especialmente para las familias que viajan con niños.
Esta medida representa una acción preventiva para evitar accidentes, tales como caídas elevadas. Las barandas ofrecen un entorno más seguro para quien visita el recinto, tanto nacionales como extranjeros.
De igual forma, los usuarios del aeropuerto reciben positivamente la instalación de estas estructuras, reconociendo que se están atendiendo las necesidades de aeropuerto, especialmente para crear un espacio seguro.
Una visitante frecuente del aeropuerto expresó su satisfacción con esta medida:
Siempre venimos a dejar a mi esposo cuando viaja, y mis hijos corren de un lado a otro. Me da más tranquilidad ver que ahora hay barandas.
Con nuevas barandas, el Aeropuerto Internacional La Aurora refuerza la seguridad de las familias que lo visitan ✈️🛡️
Pensando en la seguridad de las miles de personas que cada día transitan por las afueras del Aeropuerto Internacional La Aurora, especialmente de los niños que… pic.twitter.com/uLxUrg6ykc
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) July 15, 2025
Plan de seguridad en espacios públicos
Asimismo, las autoridades del aeropuerto La Aurora destacaron que la instalación de estas barandas corresponde a un plan enfocado en mejorar la seguridad en la infraestructura pública, en este caso, en un espacio en el que miles de personas caminan diariamente con prisa, por lo que se busca evitar contratiempos.
Queremos que cada persona que se acerque al aeropuerto se sienta protegida. La seguridad no es un lujo, es un derecho, así lo destacaron las autoridades del recinto.
Con esta acción, las autoridades del Aeropuerto Internacional La Aurora y la Dirección General de Aeronáutica Civil reiteran su compromiso con la seguridad en el recinto y el constante mejoramiento de este, teniendo presente que es la primera cara de Guatemala ante el mundo.
Lea también:
Conoce las formas de pagar el impuesto de circulación vehicular
ml/dc/dm