Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- Como parte de las acciones para velar por el bienestar del patrimonio cultural de la nación, personal del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) llevó a cabo una inspección ocular en la fuente ubicada en la Plaza de la Constitución, tras 56 días de manifestación por parte del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) en ese espacio.
Esta verificación técnica responde a la necesidad de verificar el estado del bien material para determinar si existe necesidad de ejecutar trabajos de reparación y mantenimiento. Esta inspección se lleva a cabo en cumplimiento de la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación.
Como parte del compromiso con la protección del patrimonio cultural de la nación, esta cartera realizó una inspección ocular a la Fuente ubicada en la Plaza de la Constitución, luego de ser liberado el espacio público. pic.twitter.com/hcPhfXsRQR
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 22, 2025
Informe técnico en proceso
Actualmente el equipo técnico del ministerio está elaborando el informe correspondiente, en el cual se detallarán los daños registrados, hallazgos y posibles intervenciones para garantizar la preservación de la fuente.
Asimismo, en una intervención anterior, la ministra Liwy Grazioso destacó que la fuente está a cargo del Ministerio Cultura, mientras que la Municipalidad de Guatemala es la que debe velar por el mantenimiento y conservación de la plaza.
La cartera de Cultura reiteró que este proceso se realiza bajo los principios de transparencia, responsabilidad con el patrimonio y resguardo de los bienes históricos, asegurando así que el legado cultural se mantenga en óptimas condiciones.
Daños en el Palacio Nacional
Luego del retiro de las champas en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura se evidenciaron los daños causados en la infraestructura debido a la instalación de carpas, mantas vinílicas, alambres y estructuras metálicas en balcones, luminarias, herrerías y ventanas.
El informe técnico de los daños reportó al menos 24 ventanas grandes y 33 pequeñas con desprendimientos, desgastes y deflexiones e incluso hierro expuesto en la construcción.
El MCD se compromete a continuar trabajando para conservar el patrimonio cultural de la nación y presentar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público.
También le recomendamos:
Mides entrega material para cementar pisos de tierra en San Sebastián Huehuetenango
ml/rm/dm