Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre un cambios considerables en las condiciones climáticas del territorio nacional durante esta semana, del 24 al 30 de noviembre, y la detección de un aumento de la actividad volcánica.
De acuerdo con el ente científico, un frente frío podría entrar al territorio nacional a partir del miércoles, lo que favorecería el aumento de la humedad y, con ello, lluvias aisladas en regiones como el Caribe y el norte del país.
El frente frío se encuentra actualmente a cercanías de la península de Yucatán y sería el número cuatro en ingresar al país este año. Anteriormente, el director de la institución, Edwin Rojas, afirmó que Insivumeh pronostica el paso de 16 fenómenos como este en el territorio nacional durante toda la temporada fría.
A causa de estas condiciones adversas, el Insivumeh alerta a la población a mantenerse comunicada por medio de las instituciones correspondientes y activar el plan de respuesta familiar en caso de ser necesario.
También, recomienda llamar al 119 de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en caso de cualquier emergencia.
Durante el resumen semanal se informó que para la semana del 24 al 30 de noviembre de 2025 el territorio nacional se espera el ingreso de un frente frío a partir del día miércoles que mantendrá el ingreso de humedad que podrían provocar lluvias aisladas en el Caribe y Norte. pic.twitter.com/6AqtkBncwZ
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 24, 2025
Actividad volcánica
Asimismo, el Insivumeh afirmó que han sido días de alta actividad volcánica por parte del volcán de Fuego y el volcán Santiaguito.
De esta cuenta, Insivumeh detalló que el volcán de Fuego mantiene su patrón de actividad frecuente, entre dos y 13 explosiones por hora poco sensibles con detonaciones clasificadas como débiles y fuertes, esto durante la semana. Como efecto de estas, se generaron gases y ceniza que alcanzaron hasta 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar, perceptibles principalmente en los municipios de Siquinalá, en Escuintla, y San Pedro Yepocapa, en Chimaltenango.
De igual forma, el volcán Santiaguito presenta una actividad intensa, con extrusiones de lava en bloques, avalanchas constantes y elevación de columnas de ceniza que llegan hasta 700 metros, visibles y con incandescencia por la noche. También se reporta caída de ceniza débil hacia el sur y suroeste.
Por su parte, Insivumeh mantiene un monitoreo permanente para mantener informadas a las autoridades de mitigación de riesgos en caso de una emergencia mayor, también recomienda a las personas que habitan cerca de volcanes estar atentas a los boletines oficiales y seguir indicaciones de las autoridades correspondientes.
También le recomendamos:
ml/dc/dm













