• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh prevé mayores concentraciones de polvo del Sahara este sábado

Insivumeh prevé mayores concentraciones de polvo del Sahara este sábado

12 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh prevé mayores concentraciones de polvo del Sahara este sábado

Nube de polvo del Sahara afectará en su nivel mínimo el sur del territorio nacional y se espera que se disipe el próximo jueves.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
12 de julio de 2024
en Clima, Departamentales, NACIONALES, Prevención de desastres
Insivumeh prevé mayores concentraciones de polvo del Sahara este sábado

Según el Insivumeh, el polvo proveniente del desierto del Sahara afectará de forma mínima en la calidad del aire en la parte sur del país. / Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).– Según el Departamento de Investigación y Servicios Hídricos, a cargo de la medición de la calidad del aire, las partículas del polvo del desierto del Sahara ingresaron el jueves 11 y sus mayores concentraciones estarán afectando este sábado el sur del país.

La Sección de Calidad de Agua y Aire, del Departamento de Investigación y Servicios Hídricos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), dio a conocer a través de un comunicado que el jueves 11 de julio ingresó una masa de polvo que proviene del desierto del Sahara.

Así también, estima que las mayores concentraciones del polvo del desierto del Sahara se presenten el sábado 13 en el sur del territorio nacional, y podrían alcanzar sus niveles máximos alrededor de 145 pg/m3. El tamaño de las partículas de polvo es menor a 2.5 micrones (unidad de longitud equivalente a una milésima de un milímetro) por metro cúbico.

Además, según las proyecciones satelitales, se espera que esta masa de polvo se disperse y abandone el país el jueves 18 de julio y que continuarán el monitoreo de este fenómeno para seguir informando sobre cualquier cambio que pueda suceder.

BOLETÍN ESPECIAL ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE – ESTACIÓN INSIVUMEH
BECA-053-2024
11 DE JULIO 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/gRAhya6Q5c

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 11, 2024

Paso normal de la época

Los expertos informan que el paso del polvo del desierto del Sahara es un fenómeno completamente normal que ocurre en esta época del año; la nube de polvo afectará el territorio nacional en su nivel mínimo.

Además, la lluvia y viento que actualmente afectan al país han modificado el trayecto de la nube de polvo, que puede elevarse a una altura de 5 a 7 kilómetros, con una trayectoria de viaje de 7 mil kilómetros desde el norte de África hasta América.

Recomendaciones

  • Seguir las medidas que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social considere necesarias.
  • Acatar recomendaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.
  • Mantenerse atentos a los boletines informativos que emite el Insivumeh y la información publicada en tiempo real a través de la página https;//Insivumeh.gob.gt/?p=53319.

📌 Se espera el ingreso de una masa de polvo del Sahara al territorio nacional, las mayores concentraciones podrían presentarse el sábado 13 de julio en el Sur del país.

✔️ Sigue nuestras recomendaciones.

Créditos: @insivumehgt pic.twitter.com/8V5QSShRbt

— CONRED (@ConredGuatemala) July 11, 2024

Le puede interesar:

CIV denuncia prácticas de corrupción y sabotaje desde Caminos

em/ir/dm

Etiquetas: el sur del territorio nacionalnivel mínimopolvo del Sahara
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021