Ciudad de Guatemala, feb 5 (AGN).– A un año de su lanzamiento, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó los resultados de la aplicación Alerta Temprana de Terremotos en Guatemala.
Entre los datos obtenidos, dicha herramienta permitió alertar a la población por 194 sismos, llegando a 50 mil 844 usuarios en Android y 22,450 en iOS.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología INSIVUMEH, presentó los resultados de la App Alerta Temprana de Terremoto a un año de su lanzamiento. La aplicación permite alertar a la población en un rango de 20 segundos antes de un evento sísmico. pic.twitter.com/Mi75bf9Mzu
— INSIVUMEH (@insivumehgt) February 5, 2025
Aplicación alerta temprana
Guatemala es el cuarto país con una aplicación de la Alerta Temprana de Terremotos, la cual se alimenta con más de 70 sensores instalados a nivel nacional.
La herramienta tecnológica, además, permite a los usuarios recibir notificaciones sobre eventos sísmicos en tiempo real. Una vez instalada y con los permisos activados, la aplicación muestra un historial con todos los movimientos telúricos registrados.
Según Diego Andrés Castro, coordinador de Sismología del Insivumeh, existen tres tipos de notificaciones:
- Informativa para sismos sin amenaza
- Notificación rápida para movimientos perceptibles
- Alerta considerable cuando el temblor es fuerte
Estas alertas permiten que la población reaccione con anticipación y actúe según los planes de respuesta establecidos.
El sistema de la aplicación se basa en algoritmos avanzados que analizan datos sísmicos en tiempo real para determinar la magnitud y localización de un terremoto con precisión.
Lea también:
ca/ir/dm