• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh comparte la perspectiva climática agosto-octubre 2021

Insivumeh comparte la perspectiva climática agosto-octubre 2021

23 de julio de 2021
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh comparte la perspectiva climática agosto-octubre 2021

En la segunda quincena de agosto comienza la segunda temporada de lluvia.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
23 de julio de 2021
en Medio Ambiente
Insivumeh comparte la perspectiva climática agosto-octubre 2021

Yeison Samayoa, director general de Insivumeh. / Foto: Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 23 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó la perspectiva climática para el territorio de agosto a octubre 2021.

Estamos trabajando en temas de prevención y para ello hemos lanzado el pronóstico para los siguientes tres meses. De esta manera, la población podrá estar atenta ante los riesgos que nos enfrentamos, dijo Yeison Samayoa, director general de Insivumeh.

El funcionario explicó que se prevé la canícula del 5 al 15 de agosto. En la segunda quincena de agosto comienza la segunda temporada de lluvia. Las regiones con mayores acumulados de lluvia serían los departamentos ubicados en la parte fronteriza con México.

Según el instituto, septiembre y octubre se proyectan como los meses en los que se registre más lluvia de lo habitual.

Samayoa detalló que el enfriamiento en el océano Atlántico favorece la ausencia de tormentas y huracanes que puedan afectar directa e indirectamente el país.

Además, recordó que en 2020 se tuvo un calentamiento que favoreció varias tormentas que afectaron el país.

Conoce la perspectiva climática Agosto- Octubre 2021https://t.co/XvStOViLBo#SomosINSIVUMEH #AccionesQueTransforman

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 23, 2021

Perspectiva climática

Categoría Región
Arriba de lo normal Noroeste, centro y sur de Petén, centro y oeste de la Franja Transversal del Norte. Asimismo, bocacosta, norte y sur de región occidente, oeste y centro del litoral del Pacífico.
Normal Este de Petén, valles de oriente, altiplano central. este del litoral del Pacífico, este de la Franja Transversal del Norte y este de la región occidente.

Lluvias en agosto

De acuerdo a climatología, en la primera quincena de agosto, la lluvia puede caer leve en algunos lugares del norte (Petén), valles de oriente, altiplano central y litoral del Pacífico. Esto coincide con la segunda parte de la canícula, que este año no se prevé prolongada.

En tanto, la lluvia de septiembre y octubre se asocia al paso de ondas del este, el acercamiento en latitud y activación de la zona de convergencia intertropical.

Las condiciones mencionadas favorecen el desarrollo de abundante nubosidad, lloviznas y lluvias temporales.

Aunque se prevé que octubre sea lluvioso, no se descarta que la época de lluvia finalice entre el 15 y 25 de octubre en el altiplano central y oriente del país.

Asimismo, en la segunda quincena de octubre se espera la incursión de viento del norte, asociado al desplazamiento de frentes fríos.

En bocacosta y suroccidente las lluvias pueden extenderse hasta finales del octubre, dependiendo del enfriamiento que presente el Pacífico ecuatorial.

Autoridades del @insivumehgt dieron a conocer las condiciones de lluvia para el trimestre de agosto a octubre, además indicaron que del 05 al 15 de agosto se presentará la segunda fase del fenómeno meteorológico conocido como #Canícula. pic.twitter.com/GZ9NeEfM38

— CONRED (@ConredGuatemala) July 23, 2021

Acciones de respuesta

Ante esta situación, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene una coordinación interinstitucional con el Insivumeh. La finalidad es dar respuesta y tomar acciones sobre el impacto derivado de la perspectiva climática.

Nosotros generamos todos los mapas de análisis de impacto en el territorio y logramos determinar que 82 municipios van a estar expuestos a una alta probabilidad de ser impactados. Desde este lunes se trasladará a estos municipios toda la información del impacto para que generen acciones preventivas, dijo Walter Monroy subsecretario de Gestión de Riesgo de la Conred.

Las autoridades recuerdan que los incidentes más frecuentes son inundaciones, derrumbes, colapso de tramos carreteros y deslaves.

 

1 de 10
- +

Ayuda humanitaria

La entidad de prevención señaló que para dar respuesta a los incidentes cuenta con 5 bodegas preposicionadas en el territorio que permiten almacenar recursos y ayuda humanitaria.

La bodega central de la Conred cuenta con todos los recursos necesarios para realizar traslados oportunos y atender a la población, explicó Monroy.

Lea también:

Unas 13 mil personas diarias pueden atenderse en centros de vacunación Guardia de Honor y Mariscal Zavala

/jm/km/dm

Etiquetas: climaConredInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021