• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh comparte detalles de la actividad sísmica en el territorio

Insivumeh comparte detalles de la actividad sísmica en el territorio

31 de enero de 2022
Capturado por el delito de homicidio de dos hombres. / Foto: PNC

CIEN confirma baja en tasa de homicidios en septiembre de 2025

7 de octubre de 2025
Lluvias prevalecerá durante las próximas 48 horas./Foto: SCSP.

Lluvias continuarán hasta el jueves, un panorama desfavorable para el país

7 de octubre de 2025
Presidente descarta estado de calamidad ante la emergencia por lluvias. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente descarta estado de calamidad, ya que las instituciones responden con sus propios recursos

7 de octubre de 2025
El Banco Mundial prevé un crecimiento del 3.9 % para este 2025, lo mismo que Panamá.

Guatemala y Panamá lideran crecimiento en la región en 2025, según el Banco Mundial

7 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la prevención y gestión de riesgos agropecuarios, manteniendo un monitoreo constante. / Foto: MAGA

Autoridades mantienen monitoreo en zonas agrícolas ante posibles daños por lluvias

7 de octubre de 2025
Supervisan proyecto de alcantarillado sanitario en Patzún, Chimaltenango

Supervisan proyecto de alcantarillado sanitario en Patzún, Chimaltenango

7 de octubre de 2025
Alejandra Higueros, Taekwondo, y Roberto Bonilla, natación, tendrán el honor de escoltar la bandera en los Juegos Centroaméricanos 2025, y los escoltarán Alejandra Higueros, Taekwondo Roberto Bonilla, natación, y los escoltarán Allan Maldonado, Karate Do, y Ana Patricia Morales, boliche.

Guatemala juramenta a 686 atletas para los Juegos Centroamericanos 2025

7 de octubre de 2025
Presidente y vicepresidenta articulan acciones de respuesta ante emergencias por lluvias. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente Arévalo reafirma la capacidad de respuesta ante emergencias

7 de octubre de 2025
Trabajos de limpieza en el km 24 de la ruta a El Salvador permanecen suspendidos./Foto: Covial.

Trabajos en el km 24 de la ruta a El Salvador siguen suspendidos por inestabilidad del terreno

7 de octubre de 2025
FSS avanza con la construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

Cerrarán paso a partir de las 20:00 horas de este martes en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

7 de octubre de 2025
El Mineduc deja a discreción de los padres si envían o no a sus hijos a clases debido a las condiciones del tiempo.

Mineduc pone a discreción de padres si sus hijos asisten a clases por lluvias de las últimas horas

7 de octubre de 2025
Mesa técnica de Enfermedades Crónicas No Transmisibles fortalece la atención en salud en Escuintla

Mesa técnica de Enfermedades Crónicas No Transmisibles fortalece la atención en salud en Escuintla

7 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh comparte detalles de la actividad sísmica en el territorio

Este 4 de febrero se cumplen 46 años del terremoto en Guatemala que dejó más de 23 mil fallecidos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
31 de enero de 2022
en Clima
Insivumeh comparte detalles de la actividad sísmica en el territorio

Insivumeh mantiene monitoreo de la actividad sismica en el territorio./foto: Archivo DCA.

Ciudad de Guatemala, 31 ene (AGN).- Este 4 de febrero se cumplen 46 años del terremoto en Guatemala que dejó más de 23 mil fallecidos, mientras que otras 76 mil personas resultaron gravemente heridas. Además, 258 mil viviendas fueron destruidas, dejando a 1.2 millones de personas sin hogar.

En tanto, el 40 % de la infraestructura hospitalaria del país fue destruida. Asimismo, se vieron severamente afectados los servicios de energía eléctrica, teléfono y agua potable.

Muchos de los sobrevivientes tuvieron que vivir en albergues improvisados en las calles durante varios días, sin contar con dinero ni acceso a agua y alimentos.

En ese marco, el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió detalles sobre la actividad sísmica en el territorio.

#ConferenciaDePrensa | Rodolfo Alvarado, encargado de Sismología de @insivumehgt, recuerda lo ocurrido durante el terremoto que afectó a Guatemala el 4 de febrero 1976, cuando se aproxima el 46 aniversario. pic.twitter.com/01HSpwl3UD

— AGN (@AGN_noticias) January 31, 2022

Insivumeh reporta 48 sismos en los primeros días de enero

Tares y proyectos

Según la entidad, actualmente se realiza una vigilancia y análisis en tiempo real de la actividad sísmica registrada por la Red Sismológica Nacional.

Además, se mantiene la emisión de boletines en caso de eventos sensibles, así como de la actividad sísmica diaria, semanal, mensual y anual.

Nosotros en Insivumeh estamos monitoreando constantemente la actividad sísmica capaz de afectar a Guatemala, refirió Rodolfo Alvarado, del Insivumeh.

En ese contexto, el experto dio a conocer que se encuentra en desarrollo el Sistema de Alerta Temprana de Terremotos, en conjunto con el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich.

#ConferenciaDePrensa | Rodolfo Alvarado, de Sismología de @insivumehgt, explica sobre el uso de sistema de alerta temprana para sismo: "Actualmente se trabaja con la @mungiuate y su sistema de alarmas (sirenas), el cual está en tres diferentes calles de la ciudad capital". pic.twitter.com/BZbtwhbEKq

— AGN (@AGN_noticias) January 31, 2022

Insivumeh reporta 4 mil 56 sismos en lo que va del año

Redes sismológicas

Los expertos señalaron que actualmente la Red Sismológica Nacional de Guatemala está conformada por 42 estaciones sísmicas.

A decir de Alvarado, para el proyecto de despliegue de estaciones sísmicas en los sistemas de fallas del Motagua y Chixoy-Polochic, no cuentan con sitios adecuados para la instalación del equipo donado.

Es decir que se han establecido 13 sitios para las 17 estaciones del proyecto Ewarnica; sin embargo, ninguno de estos cumple con los requisitos para el establecimiento de un sistema de alerta temprana ante terremotos. Se requiere de sitios altamente aislados de fuentes de ruido sísmico (actividad humana, océanos y ríos caudalosos, entre otros), y que a su vez estén cercanos a las fuentes de la actividad sísmica.

Lea también:

Guatemala comienza operaciones del II Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria

jm/lc/dm

Etiquetas: actividad sísimicaInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021