• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh conmemora un centenario de servicio./Foto: Dickéns Zamora.

Insivumeh celebra 100 años de dedicarse a la ciencia y la prevención

29 de agosto de 2025
Descartan que la afiliada estuviera embarazada. / Foto: IGSS.

IGSS: afiliada que denunció la desaparición de recién nacido no estaba embarazada

29 de agosto de 2025
Insivumeh ofrece un catálogo de servicios para informar a la población. / Foto: Insivumeh.

A 100 años del Insivumeh, estos son los servicios que presta a la población

29 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 29 de agosto 2025

29 de agosto de 2025
Reunión con el Parlamento Xinca. / Foto: Gobernación Departamental de Santa Rosa.

Gobernación Departamental de Santa Rosa acompaña al Parlamento Xinka en evaluación de agenda territorial

29 de agosto de 2025
La obra beneficia directamente a familias de dos aldeas de Jalpatagua, Jutiapa. / Foto: Gobernación Departamental de Jutiapa.

Inauguran calle principal entre El Jicaral y El Cuje, fortaleciendo la conectividad en Jalpatagua

29 de agosto de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. / Foto: Byron de la Cruz, archivo.

Ministro Jiménez señala que contenedor que salió de Guatemala fue contaminado con droga en Ecuador

29 de agosto de 2025
Estas inspecciones buscan asegurar empleo en condiciones dignas. / Foto: Mintrab.

Mintrab ejecuta inspecciones para garantizar espacios laborales seguros

29 de agosto de 2025
Presidente lidera entrega de aparatos de movilidad asistida por parte de SOSEP. / Foto: Gilber García.

SOSEP entrega equipo de movilidad y apoya a emprendedoras en Olopa, Chiquimula

29 de agosto de 2025
Titular de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), Julio Flores. / Foto: Alex Jacinto.

CNC presenta los “territorios con integridad” para fortalecer la lucha contra la corrupción a nivel departamental

29 de agosto de 2025
La Vicepresidenta impulsa acuerdos de cooperación en encuentro con el Coa. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta impulsa acuerdos de cooperación en encuentro con el Consejo de las Américas

29 de agosto de 2025
Ejecutivo presenta iniciativa de ley para crear la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. / Foto: Alex Jacinto.

Ejecutivo presenta iniciativa de ley para crear la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia

29 de agosto de 2025
Mintrab integró a más de 700 adultos mayores al PAM. / Foto: Mintrab.

Mintrab notifica a 723 adultos mayores sobre su integración al PAM

29 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, agosto 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh celebra 100 años de dedicarse a la ciencia y la prevención

A lo largo de un siglo, Insivumeh ha trabajado para la protección de la vida de los guatemaltecos ante fenómenos naturales.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
29 de agosto de 2025
en Gestión de riesgos, NACIONALES
Insivumeh conmemora un centenario de servicio./Foto: Dickéns Zamora.

Insivumeh conmemora un centenario de servicio./Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 29 ago (AGN).- El centenario del Observatorio Nacional marca un hito en la historia científica de Guatemala, pues la conmemoración no solo resalta el legado de investigación y monitoreo, sino que también recuerda que la ciencia está al servicio de la vida. En este sentido, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), a través de su equipo humano y el uso de sistemas tecnológicos avanzados, mantiene su compromiso de proveer datos precisos y alertas tempranas que permiten salvar vidas, reducir riesgos y preparar al país frente a fenómenos naturales.

Durante estos 100 años, el Observatorio Nacional se ha consolidado como un pilar de la investigación y la prevención en Guatemala. Además, desde el monitoreo de la actividad sísmica y volcánica hasta el seguimiento de fenómenos meteorológicos, el trabajo del Insivumeh es clave para fortalecer la gestión de riesgos y la resiliencia comunitaria.

INSIVUMEH agradece el mensaje del señor presidente de la República Bernardo Arévalo de León en el centenario del Observatorio Nacional de Guatemala.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #100Años #Centenario #ObservatorioNacional pic.twitter.com/WTKiMEXm2F

— INSIVUMEH (@insivumehgt) August 29, 2025

Un siglo llevando datos científicos al país

Este 29 de agosto, en un evento que celebró el legado científico de la institución, el titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz, reiteró el compromiso del gobierno del presidente Bernardo Arévalo para continuar fortaleciendo las capacidades técnicas de la institución.

Al respecto, el funcionario expresó:

Este aniversario es un llamado a dotar de tecnología y recursos a esta institución, reconociendo su papel como pilar estratégico en la gestión de riesgos y el desarrollo nacional.

Por su parte, el director del Instituto, Edwin Rojas, hizo referencia al motor del Insivumeh: los más de 400 colaboradores que día a día laboran para salvar vidas a través de la información, sosteniendo la red de investigación y tecnología que mantiene a Guatemala a la vanguardia de la información científica.

Proyección hacia el futuro

Fundado en el contexto del devastador terremoto del 1976, la conmemoración de primer siglo del Observatorio Nacional reafirma el liderazgo científico del país en la región, con un claro enfoque en la innovación y la preparación frente a los desafíos climáticos y sísmicos del futuro.

Ciertamente, con una visión que une tradición y modernidad, Guatemala demuestra que la ciencia no solo observa, sino que protege, transforma y construye esperanza para las próximas generaciones.

Lea además: 

Mintrab ejecuta inspecciones para garantizar espacios laborales seguros

ml/dc/dm

Etiquetas: ciencia y teconologíaInsivumehObservatorio Nacional de Inssivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021