• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh alerta por altos niveles de saturación de suelos en Guatemala. (Foto: Insivumeh)

Insivumeh alerta por altos niveles de saturación de suelos en Guatemala, conozca cómo se mide el estado actual

21 de septiembre de 2025
Izabal trabaja en favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción

Izabal trabaja en favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción

21 de septiembre de 2025
El MAGA beneficio a más de 10 mil familias con alimentos del programa APA. (Foto: MAGA)

El MAGA benefició a más de 10 mil familias con alimentos del programa APA

21 de septiembre de 2025
Un paso firme hacia el desarrollo en Chicacao, Suchitepéquez

Un paso firme hacia el desarrollo en Chicacao, Suchitepéquez

21 de septiembre de 2025
En una semana el CIV atendió 38 emergencias por lluvias en distintos puntos del país. (Foto: CIV)

En una semana el CIV atendió 38 emergencias por lluvias en distintos puntos del país

21 de septiembre de 2025
IGM ha reportado la llegada de menos connacionales en relación con los dos últimos años. (Foto: IGSS)

Hospital de Accidentes del IGSS supera más de 15 mil atenciones en sus clínicas de cirugía oral y trastornos craneomandibulares

21 de septiembre de 2025
Durante el encuentro, los participantes analizaron estrategias orientadas a la investigación y producción de cultivos estratégicos. / Foto: MAGA

MAGA y Kopia evalúan estrategias conjuntas contra la desnutrición aguda

21 de septiembre de 2025
Sit se traza facilitar el acceso a internet en espacios clave. / Foto: CIV.

La SIT busca conectar a internet espacios estratégicos del país

21 de septiembre de 2025
BCIE y la República de China (Taiwán) lanzan en Guatemala el Programa Financiero para Mipymes lideradas por mujeres. / Foto: BCIE.

Lanzan en Guatemala el Programa Financiero para Mipymes Lideradas por Mujeres

21 de septiembre de 2025
El proyecto que mostró un porcentaje de éxito del 95 % en la detección de anomalías del corazón en ratones con tan solo escuchar los latidos.

Científicos de EE. UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

21 de septiembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 20 de septiembre 2025

Resumen de noticias – sábado 20 de septiembre 2025

20 de septiembre de 2025
La ministra de Educación compartió desde el Instituto Normal para Señoritas Olimpia Leal como se ha ido implementando la tecnología en el aula. (Foto: Mineduc)

Ministra de Educación comparte cómo la tecnología avanza en los institutos

20 de septiembre de 2025
Compromiso con el fortalecimiento de las instancias de probidad en Zacapa

Compromiso con el fortalecimiento de las instancias de probidad en Zacapa

20 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, septiembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh alerta por altos niveles de saturación de suelos en Guatemala, conozca cómo se mide el estado actual

La saturación de suelos ocurre cuando los poros que normalmente permiten el paso del aire y la infiltración del agua se encuentran completamente llenos.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
21 de septiembre de 2025
en Medio Ambiente, NACIONALES
Insivumeh alerta por altos niveles de saturación de suelos en Guatemala. (Foto: Insivumeh)

Insivumeh alerta por altos niveles de saturación de suelos en Guatemala. (Foto: Insivumeh)

Ciudad de Guatemala, 21 sep (AGN).– El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que diversos departamentos del país presentan niveles críticos de saturación de suelos, lo que incrementa la vulnerabilidad a deslizamientos, inundaciones y crecidas repentinas de ríos durante la actual temporada de lluvias.

La saturación de suelos ocurre cuando los poros que normalmente permiten el paso del aire y la infiltración del agua se encuentran completamente llenos. Esta condición limita la capacidad de absorción del terreno y facilita que el agua escurra hacia la superficie.

Cómo se mide la saturación

El Insivumeh emplea el modelo CAP-G, un sistema de monitoreo regional que considera la textura y tipo de suelo, así como la precipitación acumulada en cada zona. Al cruzar estos datos, se identifican las áreas donde la saturación alcanza niveles de riesgo.

Estado actual en el país

El monitoreo distingue dos capas del suelo:

  • Capa superior (0 – 30 cm): responde más rápido a las lluvias. Actualmente, Petén, Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Izabal, Zacapa y Chiquimula presentan saturación superior al 90 %.
  • Capa inferior (30 cm – 1 a 3 m): registra respuesta más lenta, pero sostenida. En esta zona, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, Sololá, Chiquimula, Izabal, Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango reportan saturación entre el 80 % y 88 %.

Estas condiciones varían según la distribución de la lluvia en el territorio, lo que explica la alta vulnerabilidad de algunas regiones.

Prevención y gestión de riesgos

El Insivumeh destacó que el monitoreo constante es clave para identificar áreas propensas a desastres y facilitar la toma de decisiones preventivas. Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a las alertas y avisos oficiales, así como seguir medidas de prevención, especialmente en comunidades localizadas en laderas y zonas cercanas a ríos.

 

Mapa de saturación de suelos

•Capa Inferior:
Porcentaje de saturación de agua en el suelo, capa inferior que comprende de los 30 a 300 centímetros de profundidad, correspondiente al 21 de septiembre de 2025.

Enlace de consulta: https://t.co/igrj31h1Pf#SomosINSIVUMEH pic.twitter.com/DjmPwdorWk

— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 21, 2025

Lea también: 

Hospital de Accidentes del IGSS supera más de 15 mil atenciones en sus clínicas de cirugía oral y trastornos craneomandibulares

ca/jm/dm

Etiquetas: Insivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021