• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh ahora cuenta con equipo que alertará de tsunamis

Insivumeh ahora cuenta con equipo que alertará de tsunamis

15 de noviembre de 2023
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh ahora cuenta con equipo que alertará de tsunamis

Esta estación mareográfica se instaló en el Comando Naval del Pacífico, Puerto San José, Escuintla.

AGN por AGN
15 de noviembre de 2023
en Clima, Estado del tiempo, NACIONALES
Insivumeh ahora cuenta con equipo que alertará de tsunamis

Insivumeh adquirió un nuevo equipo para monitorear lluvias y alertar de posibles tsunamis. / Foto: Insivumeh

Ciudad de Guatemala, 15 nov. (AGN). – Con el objetivo de fortalecer la seguridad, investigación y planificación para un desarrollo sostenible, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) instaló un equipo en el océano Pacífico que servirá para el monitoreo marítimo.

Este equipo se encargará del monitoreo de pluviometría (lluvia) y el nivel de la marea, así como alertar posibles tsunamis. Además, servirá de apoyo a la investigación científica, prever y mitigar riesgos costeros y brindar información para la navegación.

INSIVUMEH realizó la instalación de la Estación Mareográfica en el Comando Naval del Pacífico #CONAPAC (Puerto San José, Escuintla). Que se encargará de monitorear Pluviometría (Lluvia) y Nivel de Marea, así como alertar de tsunamis, apoyo a la investigación científica, prever y… pic.twitter.com/RweNIbvpQe

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 14, 2023

Al igual que los hidrómetros, son instrumentos de medición para la altura de los cuerpos acuíferos. Cumplen la misión de informar a los navegantes sobre las posibilidades de navegación, así como otros beneficios:

Monitoreo del nivel del mar

La función principal de una estación mareográfica es medir con precisión las variaciones en el nivel del mar. Esto es crucial para comprender las tendencias a largo plazo y las variaciones estacionales, así como para detectar cambios significativos en el nivel del mar que pueden estar relacionados con el cambio climático.

Alerta de tsunamis

En ese sentido, las estaciones mareográficas están diseñadas para detectar rápidamente cambios repentinos en el nivel del mar que podrían indicar la llegada de un tsunami. Asimismo, estos datos son fundamentales para emitir alertas tempranas y permitir evacuaciones en áreas costeras vulnerables.

Investigación científica

Además, los datos recopilados por las estaciones mareográficas son esenciales para la investigación científica en oceanografía y climatología. Por ello, estos datos ayudan a comprender patrones climáticos, corrientes oceánicas, y fenómenos naturales. Esto contribuye a mejorar los modelos climáticos y la predicción del tiempo.

Planificación costera

Asimismo, los datos de las estaciones mareográficas son esenciales para la planificación y gestión de áreas costeras. También ayudan a prever y mitigar los riesgos asociados con el aumento del nivel del mar, lo que es crucial para la seguridad y el desarrollo sostenible de las comunidades costeras.

Navegación

La información sobre las mareas proporcionada por las estaciones mareográficas es vital para la navegación, especialmente en puertos y canales. Además, ayuda a los navegantes a planificar rutas seguras y evitar problemas relacionados con las mareas.

 

1 de 4
- +

Puede interesarle:

Promueven a San Marcos como destino turístico

cg/rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021