Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- Ante el aumento de temperaturas que se presentan actualmente en diversas regiones del país, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología (Insivumeh) aclaró que Guatemala no es afectada por una ola de calor.
Según Jorge Chinchilla, meteorólogo de la institución, Guatemala no cuenta con una definición técnica establecida para la ola de calor, ya que este fenómeno se asocia a regiones donde las temperaturas alcanzan niveles extremos por varios días consecutivos, situación que no es la del país.
Lo que se presenta actualmente es una transición climática entre el final del verano y la temporada de lluvias, lo que genera variaciones en las temperaturas, propia de esta época.
REPORTE DE TEMPERATURA MÍNIMA DIARIA DEL DIA 21 DE MAYO DE 2025.#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/KNyvwiSSxZ
— INSIVUMEH (@insivumehgt) May 21, 2025
Insivumeh no registra temperaturas extremas
A diferencia de países en otras regiones con menor latitud, Guatemala no presenta condiciones climáticas extremas en cuanto a temperaturas altas que afecten la salud de los habitantes. Guatemala mantiene temperaturas normales para esta época del año, afirma Chinchilla.
Las condiciones actuales son propias del comportamiento climático habitual, especialmente en regiones como Petén, la Franja Transversal del Norte y el Caribe. Se espera que en los próximos días, cuando el invierno se establezca, las temperaturas desciendan.
Información diaria de Insivumeh
A través de sus distintas redes sociales oficiales, el Insivumeh comparte material informativo sobre las condiciones climáticas del día. De esta manera, se publican los reportes de temperatura mínima y máxima en los departamentos con temperaturas más significativas.
REPORTE DE ACUMULADO DE LLUVIA DIARIA DEL DÍA 21 DE MAYO DE 2025.#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/8UGVAbLyor
— INSIVUMEH (@insivumehgt) May 21, 2025
Con estas publicaciones, el Insivumeh refleja su compromiso con la ciudadanía al mantenerla informada sobre las condiciones meteorológicas en el país para que puedan tomar las precauciones pertinentes ante cualquier emergencia natural.
Lea también:
Santa María de Jesús presenció un gustnado, que no es igual a un tornado
ml/dc/dm