Ciudad de Guatemala, 20 may. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo anunció este lunes que se inició el análisis y evaluación para la recuperación del sistema ferroviario del país.
En conferencia de prensa, el gobernante informó:
Ya se están haciendo trabajos en estos momentos por parte del batallón del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América para el desarrollo de la red ferroviaria.
Este lunes 19 de mayo, una delegación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE) comenzó el segundo análisis de la infraestructura crítica que incluye la red ferroviaria nacional.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/6eODpOr8Sv
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 20, 2025
La visita
La sesión de apertura con los representantes del USACE se llevó a cabo este lunes 19 de mayo y concluirá el próximo viernes 23 de mayo, cuando se presentarán los hallazgos del proyecto.
Según el Ministerio de la Defensa Nacional esta misión tiene como fin identificar la disponibilidad de estudios e información, analizar el marco jurídico vigente e identificar la estructuración financiera existente en las operaciones que realizan Fegua y Ferrovías.
Estas acciones se realizan en conjunto con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala.
⚓🤝 FORTALECIENDO LA REGIÓN A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN 🇬🇹🇺🇸
El #EjércitoDeGuatemala y los Estados Unidos de América continúan consolidando una alianza basada en confianza, cooperación y objetivos comunes.
Agradecemos a los ingenieros militares estadounidenses USACE por su… pic.twitter.com/eEukNgbebo
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) February 21, 2025
Suscripción del acuerdo
En febrero pasado, una misión del USACE estuvo en Guatemala para hacer una evaluación sobre la modernización y ampliación de los muelles comerciales en la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), en Escuintla.
Al respecto, el Presidente dijo:
El Ejército de Guatemala y los Estados Unidos de América continúan consolidando una alianza basada en confianza, cooperación y objetivos comunes.
Asimismo, el mandatario señaló que el Gobierno agradece a los ingenieros militares estadounidenses de USACE por su visita y el inicio de estudios para el posible desarrollo portuario, un proyecto clave para el crecimiento económico y la seguridad de Guatemala y la región.
Trabajamos con los mismos valores y principios, convencidos de que la unión entre países socios es el camino hacia una región más fuerte, segura y próspera.
El próximo jueves 22 de mayo, en horas de la tarde, se suscribirá un memorándum de entendimiento con Guatemala, en el que participarán autoridades del Gobierno, del Ministerio de la Defensa y del Comando Sur de EE. UU.
Hoy en #LaRondaGT:
✅ Firma histórica de acuerdo con EE. UU. para modernizar puertos
✅ Presentación de la Ley General del Sistema Portuario
✅ 40 años de nuestra Constitución: memoria, vigencia y defensaAcciones concretas del @GuatemalaGob que responden por el bienestar del… pic.twitter.com/vu1xlTAWak
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) May 20, 2025
Reafirman compromiso
En tanto, el embajador de EE. UU. en Guatemala, Tobin Bradley, durante la feria del empleo para migrantes retornados, realizada en la Plaza de la Constitución el pasado 17 de mayo, indicó que esta visita reafirma el apoyo de su país con Guatemala.
El diplomático recordó que este proyecto, así como la ampliación de la Portuaria Quetzal deriva del acuerdo alcanzado entre el presidente Arévalo y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, durante la visita de este al país el pasado 5 de febrero.
Durante su gira de trabajo por Guatemala, el secretario Rubio se comprometió a la plena cooperación del Departamento de Estado en un proyecto muy específico.
Hoy en #LaRondaGT:
✅ Firma histórica de acuerdo con EE. UU. para modernizar puertos
✅ Presentación de la Ley General del Sistema Portuario
✅ 40 años de nuestra Constitución: memoria, vigencia y defensaAcciones concretas del @GuatemalaGob que responden por el bienestar del… pic.twitter.com/vu1xlTAWak
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) May 20, 2025
Esta es la asociación entre el Gobierno de Guatemala y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos para comenzar la planificación preliminar de la expansión de no uno, sino dos nuevas instalaciones portuarias, afirmó en esa ocasión.
Además, se brindará la oportunidad de hacer las interconexiones a través de carreteras y ferrocarriles para que Guatemala pueda convertirse en un centro económico, de comercio, creando aún más oportunidades para la gente de la región y de Guatemala.
Ese día, el presidente Arévalo también informó que Estados Unidos apoyará el establecimiento de una alianza para el desarrollo de una infraestructura terrestre, marítima, ferroviaria y aérea.
Lea también:
Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo para desarrollar infraestructura estratégica
bl/rm/dm