• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tak'alik Ab'aj está nominado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: MCD.

Se inicia la “fiebre” del fuego patrio en Tak’alik Ab’aj

13 de septiembre de 2023
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se inicia la “fiebre” del fuego patrio en Tak’alik Ab’aj

Se consolida la tradición de colocar la llama de la libertad en el parque arqueológico.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
13 de septiembre de 2023
en Arqueología, CULTURA, NACIONALES
Tak'alik Ab'aj está nominado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: MCD.

Tak'alik Ab'aj está nominado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 13 sep (AGN). – Un año más, se repite la tradición del encendido de antorchas en el parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj.

Esta es la edición número 37 en la que se coloca el fuego patrio en este sitio arqueológico. Con vuvuzelas, cintas festivas y los zapatos más cómodos que encontraran en casa, decenas de personas conformaron grupos para llevar la llama de la libertad a sus comunidades.

Así es como se inició este miércoles la fiebre festiva por la conmemoración de los 202 años de independencia de Guatemala.

Un año más de tradición

El fuego patriótico que anida en los corazones de los guatemaltecos llevó a esta hermosa tradición a Tak’alik Ab’aj. Este sitio, que es parte de la identidad de la herencia maya, está ubicado en El Asintal, Retalhuleu.

Escondidas entre árboles, estelas de animales tallados en piedra reciben a cientos de retaltecos que llenos de patriotismo llegan con antorchas improvisadas con latas y palos.

Este año, la llama de la libertad espera a los grupos de guatemaltecos sobre un árbol portador de llamas. Esta es una réplica creada por el equipo de vigilancia y guías del parque arqueológico. Este simboliza el árbol de la vida, así como la esperanza para que las futuras generaciones compartan e incrementen los esfuerzos por cuidar los recursos naturales.

Una leyenda maya

El recorrido de los niños y jóvenes es comparado con el del niño Yax Ayin, el cual se traduce como primer cocodrilo. Este fue un personaje de la cultura maya, un rey del cual quedaron registros en estelas. Tal como recorrían los mayas los territorios, se espera que las nuevas generaciones lleven la llama que anuncia la libertad a todos los rincones del país. Desde este miércoles se inicia esta festividad que llena de pasión y amor a la patria a los guatemaltecos.

Comenzó el encendido de antorchas en Tak'alik Ab'aj. / Foto: MCD.

1 de 4
- +
Tak'alik Ab'aj está nominado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: MCD.
Tak'alik Ab'aj está nominado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: MCD.
Tak'alik Ab'aj está nominado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: MCD.

1. Tak'alik Ab'aj está nominado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: MCD.

Tak'alik Ab'aj está nominado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: MCD.

2. Tak'alik Ab'aj está nominado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: MCD.

Tak'alik Ab'aj está nominado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: MCD.

3.

4. Tak'alik Ab'aj está nominado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: MCD.

Tak'alik Ab'aj está nominado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: MCD.

En busca de ser Patrimonio Mundial de la Humanidad

Desde Tak’alik Ab’aj los grupos correrán con la esperanza de que el lugar que ha conquistado sus corazones sea declarado Patrimonio de la Humanidad.

Guatemala solicitó la nominación de este importante sitio arqueológico maya para su registro en el listado del Patrimonio Mundial de la Humanidad. Será el 25 de septiembre cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decida sobre esta petición.

El parque arqueológico Tak’alik Ab’aj fue descubierto en 1888, pero hasta en 1965 se empezaron las investigaciones y excavaciones. De hecho, en él hay muestra clara del intercambio cultural entre los mayas y los olmecas. Esto lo convierte en un espacio y una pieza clave de la historia de Mesoamérica y una de las ciudades más antiguas.

Lea también:

Consulados guatemaltecos celebran los 202 años de independencia patria

dc/dm

Etiquetas: fiestas patriasparque Tak'alik Ab'aj
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021