• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
lll Congreso Nacional de Estadística. / Foto: Alvaro Interiano.

INE impulsa la cultura estadística en Guatemala con el III Congreso Nacional de Estadística

26 de septiembre de 2024
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Sesan imparte capacitaciones enfocadas en seguridad alimentaria y nutricional./Foto: Sesan.

Sesan fortalece conocimientos sobre seguridad alimentaria y nutricional en estudiantes de enfermería

3 de julio de 2025
Estos son los convites reconocidos como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. / Foto: MCD.

Nueve convites forman parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

3 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy jueves 3 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INE impulsa la cultura estadística en Guatemala con el III Congreso Nacional de Estadística

El lII Congreso Nacional de Estadística destaca la importancia de los datos en la toma de decisiones.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
26 de septiembre de 2024
en ECONOMÍA, NACIONALES
lll Congreso Nacional de Estadística. / Foto: Alvaro Interiano.

lll Congreso Nacional de Estadística. / Foto: Alvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 26 de sep. (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) inauguró hoy, 26 de septiembre, el III Congreso Nacional de Estadística, bajo el lema Importancia de las estadísticas para la toma de decisiones. El evento, que se desarrollará durante dos días, cuenta con la participación de reconocidos expertos internacionales que compartirán las mejores prácticas en la generación y utilización de estadísticas para la toma de decisiones.

El principal objetivo del congreso es fomentar la cultura estadística y promover el intercambio de experiencias tanto a nivel nacional como internacional. Durante las conferencias se destacará la relevancia de las estadísticas como una herramienta esencial para formular políticas públicas que impacten positivamente en la población guatemalteca.

El INE ha logrado importantes avances como la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), 22 publicaciones departamentales derivadas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), y el progreso en la Encuesta para la Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos Básicos (Encasba), que finalizará a finales de octubre. Además, la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua (ENEIC) comenzará el 3 de octubre y se aplicará trimestralmente para monitorear la evolución del mercado laboral.

El asesor del Banco Mundial #BM, Carlos Sobrada, comparte la metodología de medición de la pobreza en Guatemala y los principales resultados durante el #IIICONGRESONACIONALDEESTADISTICA. pic.twitter.com/KwNdv02c3M

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) September 26, 2024

Avances en indicadores y publicaciones

El INE también ha mantenido la publicación mensual de indicadores económicos y está trabajando en la Hoja de Balance de Alimentos, el establecimiento del año base del Índice de Precios del Productor y la implementación del Índice de Costos de Construcción.

El congreso está dirigido a usuarios de información estadística, quienes juegan un papel clave en la generación de datos para la creación de estadísticas oficiales.

Una agenda con ponencias internacionales y nacionales

Durante el evento, destacados invitados internacionales abordarán temas importantes, como:

  • La medición del bienestar, por Silvia Botello, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Colombia.
  • Medición de la pobreza en Guatemala, a cargo de Carlos Sobrado, representante del Banco Mundial.
  • Plataforma Nacional de Datos Abiertos, presentada por Juddy Amado, del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia.
  • Encuesta Intercensal de México, por Eloina Meneses, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México.
  • La metodología del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con Ernestina Pérez, de Chile, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En el ámbito nacional, se tratarán temas prioritarios como censos y encuestas, con énfasis en el uso de tecnologías, incluyendo aplicaciones móviles, para mejorar la calidad y optimizar la recolección de información.

El III Congreso Nacional de Estadística concluirá el viernes 27 de septiembre a las 16:00 horas, marcando un espacio clave para el desarrollo de mejores prácticas estadísticas en Guatemala.

Lea también:

Presidenta en funciones lidera reunión de la Comisión y Red Departamental contra la Violencia Sexual y Trata de Personas

lr/dc/dm

Etiquetas: gastosINElll congreso Nacional de Estadística
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021