• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El relator especial para el derecho al agua y saneamiento de la ONU, Pedro Armijo -centro-, posa junto a autoridades indígenas durante un encuentro de comunidades en San Pedro La Laguna, Sololá./Foto: EFE

Indígenas buscan alternativas para cuidar los ríos y lagos del país

15 de octubre de 2024
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
El Plan Familiar de respuesta puede ayudar a salvar vidas./Foto: Conred.

Conred insta a la población a preparar Plan Familiar de Respuesta

17 de mayo de 2025
Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

17 de mayo de 2025
MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

17 de mayo de 2025
Virgen de la Esperanza y Cristo de la Expiración, en la Basílica de San Pedro. / Foto: EFE.

Jubileo de las Cofradías, una manifestación de fe del Año Jubilar 2025

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Indígenas buscan alternativas para cuidar los ríos y lagos del país

"El agua no es un negocio ni una mercancía, es un bien común", indicó relator especial de derecho al agua potable y saneamiento durante su intervención, en un encuentro de autoridades indígenas.

R Morales por R Morales
15 de octubre de 2024
en Medio Ambiente, NACIONALES
El relator especial para el derecho al agua y saneamiento de la ONU, Pedro Armijo -centro-, posa junto a autoridades indígenas durante un encuentro de comunidades en San Pedro La Laguna, Sololá./Foto: EFE

El relator especial para el derecho al agua y saneamiento de la ONU, Pedro Armijo -centro-, posa junto a autoridades indígenas durante un encuentro de comunidades en San Pedro La Laguna, Sololá./Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 15 oct (EFE).- Cientos de indígenas de diferentes comunidades de Guatemala se reunieron este martes con el relator especial de derechos humanos de acceso al agua potable y saneamiento de las Naciones Unidas, Pedro Armijo, para discutir la situación de disponibilidad del preciado líquido y el cuidado de ríos y lagos del país.

El agua no es un negocio, ni una mercancía, es un bien común, indicó el español Armijo durante su intervención, en un encuentro de autoridades indígenas sobre el agua, en San Pedro La Laguna, un municipio ubicado en la cuenca del lago de Atitlán, en Sololá.

Armijo advirtió que actualmente 2 mil millones de personas no tienen acceso al agua en el mundo, por lo que es urgente que se le reconozca como un bien común.

El agua no es un n

Asimismo, Armijo aseguró:

Las comunidades indígenas y campesinas nos han dado la lección desde hace tiempo sobre el respeto sagrado al agua porque nuestro modelo económico está acabando con nuestras fuentes de vida.

Iniciamos el Diálogo Nacional para construir la iniciativa de la #LeyDeAguas, un proyecto que ha sido relegado y que ha afectado a miles de guatemaltecos. 💧

Garantizando el acceso y manejo responsable de este recurso, #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/vLW2TZdhP4

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 29, 2024

Supervivencia depende del agua

Nuestra integridad y supervivencia dependen de la salud del lago de Atitlán (…) no se trata solo del conocimiento técnico que ha sido utilizado para el extractivismo del agua, debemos tomar en cuenta los saberes ancestrales, indicó Nancy González, dirigente del colectivo Guardianas del Lago.

González, junto a unas 300 mujeres indígenas de San Pedro la Laguna, desarrollan jornadas de limpieza periódicas en el lago Atitlán y han impulsado políticas para reducir los niveles de contaminación de este cuerpo de agua.

Durante el encuentro, las participantes destacaron que es fundamental tomar en cuenta a las mujeres y no excluirlas de la administración del agua, debido a la relación cotidiana que tienen con este líquido.

Por su parte, Armijo destacó que una ley de aguas debe estar fundamentalmente enfocada en garantizar el acceso en comunidades indígenas y desarrollar sistemas de saneamiento.

De acuerdo con un informe de las Naciones Unidas presentado en 2021, Guatemala cuenta con el doble de disponibilidad promedio de agua en el mundo, con 33 litros por habitante al día, pero solo cuatro de cada 10 hogares tiene acceso al servicio de este líquido en el país.

Este año, el gobierno de Arévalo comenzó un Gabinete del Agua y presentó una propuesta para que el Legislativo apruebe la primera Ley de Aguas del país, para definir las responsabilidades del Estado y diversos sectores en la administración de este líquido. EFE

También le puede interesar:

Presidente en seminario internacional: “La ciberseguridad no es un lujo, es una necesidad urgente”

rm

Etiquetas: acceso al aguaOrganización de las Naciones Unidassaneamiento y agua potable
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021