• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Delegaciones indígenas de Latinoamérica piden a los estados formular politicas para fomentar el uso de lenguas nativas.

Indígenas acuerdan fortalecer el uso de más de 500 lenguas originarias

30 de mayo de 2024
Promueven la limpieza, el orden y la recuperación de espacios públicos en San Benito, Petén

Promueven la limpieza, el orden y la recuperación de espacios públicos en San Benito, Petén

18 de julio de 2025
Ruta de Palín a Santa María de Jesús presenta riesgo de derrumbes./Foto: CIV.

Suspenden trabajos de rehabilitación en la ruta de Palín a Santa María de Jesús

18 de julio de 2025
Agentes de la SGAIA onfirmó la detención de tres ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana. / Foto: PNC

Capturan a tres ecuatorianos con mil 500 paquetes de cocaína en altamar

18 de julio de 2025
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el presidente Donald Trump padece de insuficiencia venosa, pero que goza de buena salud.

La Casa Blanca dice que Trump padece insuficiencia venosa pero goza de buena salud

18 de julio de 2025
Todos ellos forman parte de la mara salvatrucha y purgan condenas por delitos graves. / Foto: PNC

Cinco presuntos integrantes de la MS son consignados por homicidio dentro de cárcel en Puerto Barrios Izabal

18 de julio de 2025
Agentes de Dipanda detuvieron a tres personas y decomisaron 215 libras de marihuana en Cobán, Alta Verapaz.

PNC decomisa 215 libras de marihuana en Alta Verapaz

18 de julio de 2025
Más del 75 % de los casos tienen su origen en el entorno familiar. / Foto: PGN.

PGN reporta incremento de denuncias por violencia contra niñas y niños

18 de julio de 2025
Hallan en Galápagos a dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

Hallan en Galápagos a dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

18 de julio de 2025
Qué son los Juegos Centroamericanos

Qué países compiten en los Juegos Deportivos Centroamericanos

18 de julio de 2025
Festival de la Luz se llevará a cabo el 18 y 19 de julio. / Foto: MCD.

Festival de la Luz en Antigua Guatemala rendirá homenaje a Miguel Ángel Asturias

18 de julio de 2025
Plan Conecta 2025 prioriza la infraestructura vial. / Foto: CIV.

Fondo de Solidaridad ejecuta nueve proyectos con el Plan Conecta

18 de julio de 2025
Como pago el impuesto de circulación de vehículos 2025

Cómo pago el impuesto de circulación de vehículos 2025

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Indígenas acuerdan fortalecer el uso de más de 500 lenguas originarias

as indígenas,Piden a los Estados miembros del Filac fomentar la transmisión, uso, aprendizaje y revitalización de los idiomas originarios así como formular e implementar políticas lingüísticas y culturales.

AGN por AGN
30 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Delegaciones indígenas de Latinoamérica piden a los estados formular politicas para fomentar el uso de lenguas nativas.

Delegaciones indígenas de Latinoamérica piden a los estados formular politicas para fomentar el uso de lenguas nativas. /Foto: Filac

Caracas, 30 may (EFE).- Las delegaciones del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac) acordaron el miércoles, al cierre de una asamblea ordinaria que se celebró desde el lunes en Caracas, fortalecer el uso de más de 500 lenguas que, aseguran, aún se hablan en la región.

El grupo se propuso impulsar la consolidación del Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas de la Iniciativa del Instituto Iberoamericano de las Lenguas Indígenas (IIALI) para promover esta decisión, indicó la Filac en una nota de prensa.

La asamblea general de FILAC ha establecido un nuevo Consejo Directivo para el periodo 2024-2026, conforme a lo dispuesto en el Convenio Constitutivo.

El consejo está integrado por 12 miembros, seis representantes gubernamentales y seis representantes de Pueblos Indígenas,… pic.twitter.com/PW0krxftFH

— FILAC (@filac_) May 30, 2024

Piden fomentar uso de lenguas nativas

En este sentido, se pidió a los 16 Estados americanos que forman parte del Fondo, en el que también participan equipos de España y Portugal, fomentar la transmisión, uso, aprendizaje y revitalización de los idiomas indígenas, así como formular e implementar políticas lingüísticas y culturales.

Durante los tres días de reuniones, prosigue el escrito, el Filac organizó cuatro diálogos virtuales con organizaciones indígenas, mujeres, jóvenes y Estados miembros, los cuales sirvieron para plantear propuestas que serán presentadas en otros espacios multilaterales.

Las más de 60 delegaciones que participaron también aprobaron la creación de un consejo de sabios y sabias mayores que tiene como objetivo asegurar la participación de estos líderes en las deliberaciones y toma de decisiones sobre temas relevantes en sus asambleas comunitarias.

Además, el Filac aprobó su plan operativo para el bienio 2024-2026 y que Guatemala sea la sede de su próxima asamblea ordinaria, cuya fecha no se determinó en el documento.

El encuentro terminó con la designación de una nueva directiva del Fondo, encabezada por la brasileña Sonia Guajajara.

El Filac, creado en 1992 en la II Cumbre Iberoamericana, es un mecanismo de diálogo entre los pueblos indígenas y los representantes de los Gobiernos de Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. EFE

También le puede interesar:

Reajuste presupuestario mejoraría el panorama económico del país

rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021