• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Índice de Precios al Consumidor. / Foto: INE.

Índice de Precios al Consumidor a abril 2024 muestra leves variaciones

7 de mayo de 2024
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Índice de Precios al Consumidor a abril 2024 muestra leves variaciones

El Instituto Nacional de Estadística reveló su informe mensual, a abril, del IPC, que muestra estabilidad con leves variaciones.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
7 de mayo de 2024
en ECONOMÍA
Índice de Precios al Consumidor. / Foto: INE.

Índice de Precios al Consumidor. / Foto: INE.

Ciudad de Guatemala, 7 may (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) al mes de abril 2024.

Con diciembre 2023 con referencia de 100.00, durante abril 2024, el IPC se situó en 100.77. Esto significa que en los primeros cuatro meses del año la inflación acumulada ha sido del 0.77 %.

Guatemala avanza en un panorama de ritmo inflacionario de 3.36 % a abril, que contrasta con el 8.32 % registrado en abril 2023. Para marzo de este año, el ritmo inflacionario se situó en 3.24 %, una leve aceleración de 0.12 % durante el cuarto mes del año.

De los 437 productos evaluados en el IPC, 139 permanecieron inmóviles en sus precios, mientras que 105 tuvieron una variación a la baja y 193 tuvieron una variación de incremento.

Entre los productos que subieron más de precio, según porcentajes, se encuentra la gasolina, con 0.19 % al alza. Detrás de ella, se sitúan la papa y el güisquil, con una variación del 0.05 % en ambos productos, y luego los limones frescos y el maíz con 0.02 %.

Mientras, entre los productos a la baja se encuentran la cebolla, con una reducción de 0.06 %; los huevos de gallina, con 0.03 %, y el transporte aéreo de pasajeros y los ejotes frescos o refrigerados, ambos con una disminución del 0.01 %.

Esto significa que si un producto costaba 5 quetzales en marzo y tuvo un alza de 0.05 %, en abril su costo se elevó a 5 quetzales con 25 centavos.

Sobre la observación

Para el cálculo del IPC de abril, que incluye 13 divisiones de gasto, 437 productos y 930 variedades, se visitaron 13 mil 842 fuentes de información en ocho regiones del país, que cubren 18 departamentos. Las observaciones se hicieron en tres lapsos, llamados décadas (10 días cada una), del mes.

Según las divisiones de gasto, transportes tuvo mayor variación, con 0.18 % al alza; seguida por alimentos, con 0.04 %, y vivienda, bienes diversos y restaurantes, con 0.02 %.

El Índice de Precios al Consumidor, como indicador macroeconómico, se utiliza para medir el comportamiento del nivel general de precios en la economía del país, tomando como base los precios observados en el mes recién concluido. De dicho índice, entre otros indicadores, se obtiene:

  • Inflación mensual: variación de precios del mes actual con el mes anterior.
  • Ritmo inflacionario: variación de precios de un mismo mes con el mismo mes del año anterior.
  • Inflación acumulada: variación de precios del mes actual con diciembre del año anterior.

Valor del quetzal

Con referencia al poder adquisitivo del quetzal en diciembre de 2023, a abril del 2024 perdió su valor en un centavo. Esto significa que un quetzal del 2023 tuvo un poder adquisitivo de 99 centavos en abril de 2024.

Podría interesarle:

Vumar acelera trámites y agiliza el sistema portuario de Guatemala

dc

Etiquetas: Índice de Precios al Consumidor
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021