• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Incrementarán a 3 mil 600 los investigadores de casos de violencia contra la mujer

Incrementarán a 3 mil 600 los investigadores de casos de violencia contra la mujer

12 de julio de 2021
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en diálogos interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incrementarán a 3 mil 600 los investigadores de casos de violencia contra la mujer

El Ministerio de Gobernación señala que en los próximos días se pretende agregar 200 nuevos detectives.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
12 de julio de 2021
en NACIONALES, Seguridad
Incrementarán a 3 mil 600 los investigadores de casos de violencia contra la mujer

Esta semana se agregarán 200 detectives de la PNC para investigar casos de violencia contra la mujer. / Foto: Archivo DCA

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).- El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que en los próximos días se incrementará a 3 mil 600 el número de investigadores para dar seguimiento a casos de violencia en contra de la mujer en todas sus manifestaciones.

Estamos tomando una serie de acciones con la Subdirección de Prevención del Delito y la Violencia. Tenemos un equipo de investigadores para llevar a cabo de una mejor forma las investigaciones, dijo Carlos Franco, viceministro de Seguridad.

En ese sentido, explicó que actualmente se tienen 3 mil 400 expertos para dar seguimiento a estos delitos, no obstante, en los próximos días se pretende agregar otros 200 elementos.

Denuncia si conoces información sobre casos de violencia contra las mujeres y niñas

¡Denuncia al ☎️ 110, 1561, 1572 y 1518!#RompeConElSilencio 📣 🚨#YoDenuncio pic.twitter.com/UdCKLSYZj7

— MinGob (@mingobguate) July 12, 2021

Las acciones

Durante una reunión de trabajo en el Congreso de la República, el funcionario expresó que los departamentos donde se han incrementado los casos de violencia contra la mujer son Jutiapa, Zacapa y Escuintla.

Ante esta situación, Franco expresó que a través de la PNC se mantiene el trabajo de manera preventiva y operativa donde existe mayor incidencia.

Tenemos equipos destacados de investigación en cada uno de los departamentos. Estamos trabajando de forma contundente para dar con los responsables de hechos contra las mujeres, dijo Franco.

Según el reporte, el incremento de las unidades especialistas para dar seguimiento a casos de homicidio a nivel nacional se tiene previsto después del 15 de julio tras la graduación de mil 560 aspirantes a PNC.

Si eres víctima o conoces de algún caso de violencia, denuncia a los teléfonos 110 de la Policía Nacional Civil#RompeConElSilencio 📣 🚨#YoDenuncio

Comparte 🔁 pic.twitter.com/J3LH6cDgrX

— MinGob (@mingobguate) July 12, 2021

Protocolos de actuación

El Mingob también dio a conocer que este lunes fue inaugurado el curso de Introducción a la Investigación de Violencia contra la Mujer, Niñez, Adolescencia y Trata de Personas, a través del cual serán capacitados agentes de la Subdirección de Investigación Criminal.

Asimismo, las autoridades señalan que el curso será impartido en la Escuela de Especialidades de la entidad policial. A través del apoyo de personal del programa de Prevención de Violencia y el Delito, el Ministerio Público y el Instituto de la Víctima.

El Mingob informó que el fortalecimiento de las capacidades de los agentes también cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, la Unión Europea y la Instancia Coordinadora del Sector Justicia.

El reporte indica que el curso durará un mes y se enfocará en las siguientes temáticas:

  • victimología
  • abordaje de la investigación de los casos
  • delitos sexuales
  • niñez víctima
  • mujeres desaparecidas
  • socialización de los protocolos de actuación

Este curso reforzará la labor que se realiza en el área de investigación, para la resolución de casos y la forma en la que los agentes deben intervenir.

Las personas capacitadas se convertirán en agentes multiplicadores para replicar la información a sus compañeros, fortaleciendo así el trabajo policial, puntualizó Carlos García Rubio, viceministro de Prevención.

Lea también:

Realizarán 2 mil 300 verificaciones por el pago del bono 14

/jm/km/dm

Etiquetas: Ministerio de Gobernación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021