Ciudad de Guatemala, 15 nov (AGN).- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que, en la mañana de este sábado, una aeronave en ruta reportó a la torre de control del Aeropuerto Internacional La Aurora una indicación técnica relacionada con su sistema de presurización, sistema que permite dotar de oxígeno a los pasajeros durante el vuelo.
El piloto notificó la situación sin declarar emergencia, indicando que se trataba de una acción preventiva. Sin embargo, por protocolo, la tripulación solicitó permiso para hacer órbitas de espera, o vueltas continuas al noroeste del aeropuerto, mientras se evaluaba el comportamiento de dicho sistema.
Minutos después, se informó que el inconveniente había sido solventado y se autorizó el ascenso y la continuación de la trayectoria hacia el destino original.
Activación preventiva del Centro de Operaciones de Emergencia
Como parte de los procedimientos establecidos, la DGAC activó el Centro de Operaciones de Emergencia de La Aurora, manteniéndose en alerta técnica y en coordinación con las unidades de apoyo: Unidad de Coordinación de Emergencias, el departamento de Seguridad de la Aviación Civil, el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios y la Torre de Control, por lo que no fue necesaria ninguna asistencia adicional.
La DGAC explicó que este tipo de acciones forman parte de los estándares internacionales de seguridad aérea, diseñados para garantizar la protección de pasajeros y tripulación ante cualquier reporte técnico, sin que ello implique una situación de emergencia.
#ReporteAeronáutico 🟡@CIV_Guatemala @GuatemalaGob @Diaz_1Miguel @surianobuezo @AGN_noticias @RadioTGWTV @DiariodeCA pic.twitter.com/KKUDaYc51W
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) November 15, 2025
Compromiso con la seguridad operacional
La Dirección General de Aeronáutica Civil reiteró que este incidente no representó riesgo alguno y que el procedimiento seguido fue el adecuado, según la normativa aeronáutica internacional.
Asimismo, la institución hizo un llamado a la población y a los medios de comunicación a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales, reafirmando su compromiso permanente con la seguridad operacional, la transparencia y la eficiencia en la gestión aérea nacional.
Lea también:
Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios
ml













