Ciudad de Guatemala, 13 jul (AGN).- El decomiso de 2.5 toneladas que se transportaban en un semisumergible el pasado 8 de julio en las costas del Pacífico representa la mayor incautación de ilícito del 2025, un logro trascendental para Guatemala en la lucha contra el narcotráfico.
Con esta acción, el Ejército de Guatemala evitó que alrededor de 2 mil 500 kilos de cocaína se comercializaran y llegaran a las calles.
Impacto de la incautación
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, hizo referencia a los números en dosis de los 2 mil 500 kilos incautados, puntualizando que una dosis promedio de consumo de droga equivale 0.25 gramos, lo que significa que 2.5 toneladas de esta sustancia se traduce a 10 millones de dosis que afortunadamente no llegaron a consumirse.
En este sentido, en una publicación celebrando este hito, Palomo expresó:
Esta incautación evitó que esas dosis entraran en circulación en Guatemala y el mundo, evitando un riesgo real para las personas.
Igualmente, destacó que esta cantidad de droga significa la pérdida de 265 millones de quetzales para el narcotráfico, golpeando considerablemente a su economía y sus estructuras.
La incautación de droga más grande del año evitó que 10 millones de dosis de cocaína entraran en circulación en Guatemala.
Comprometidos contra el narcotráfico. 🫡🪖 pic.twitter.com/1aQfBDgEh9
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 13, 2025
El hecho
Un operativo de vigilancia y control marítimo ejecutado por Unidades de la Marina de la Defensa Nacional permitió interceptar el pasado 8 de julio a un semisumergible a 600 millas náuticas de la costa guatemalteca.
En la unidad, se hallaron 110 tulas que contenían un total de 2 mil 200 paquetes de cocaína, con un peso total de 2 mil 581 kilos. Además, se logró la captura inmediata de los tres individuos que operaban el semisumergible, todos extranjeros, dos de origen ecuatoriano y un ciudadano colombiano.
A través de esta incautación, el Gobierno de Guatemala demuestra una vez más que no solapará el tráfico ni la comercialización de sustancias ilícitas dentro del país.
Podría interesarle:
Capturan a 15 sospechosos de crímenes violentos en San Pedro Ayampuc
ml/dc