Ciudad de Guatemala, 18 oct. (AGN).- Este sábado, el Palacio Nacional de la Cultura fue escenario de la inauguración del Torneo Revolución de Ajedrez 2025, organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes. El evento forma parte de las actividades conmemorativas por los 81 años de la Revolución de 1944, que se celebrarán el próximo 20 de octubre.
El torneo, que alcanza su segunda edición, refleja el compromiso del Gobierno de Guatemala con la promoción del deporte y la recreación.
Este es un proyecto, y más que un proyecto, es un compromiso del gobierno de Guatemala a través del viceministerio del deporte y la recreación.
Expresó el Viceministro del Deporte y la Recreación, Francisco Aguilar, durante la ceremonia de apertura.
El primer torneo se realizó el año pasado, en conmemoración de los 80 años de la Revolución de 1944, y tuvo gran acogida entre jugadores de todas las edades. El viceministro destacó que todo el equipo del viceministerio trabaja de manera conjunta para garantizar que la competición se lleve a cabo con éxito y promueva la práctica del ajedrez en el país.
Una oportunidad para todos
El torneo no solo reúne a jugadores experimentados, sino también a quienes se inician en el deporte. Según el Aguilar, la participación incluye desde niños de ocho años hasta adultos, fomentando así la inclusión y la diversidad generacional en esta disciplina.
Es una gran alegría para quienes juegan desde hace mucho ajedrez, y para quienes juegan hace poco. Una de las grandes satisfacciones del ajedrez es el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de estar abierto a nuevas estrategias.
La ministra de esta cartera, @Liwy_Grazioso, reconoció la amplia trayectoria de Radio Faro Cultural, destacando su papel como patrimonio vivo de la nación y su importancia en la preservación y difusión de la cultura guatemalteca.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/bE6xZVlLav
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) October 18, 2025
Cómo se juega y sus beneficios
El ajedrez es un juego de estrategia que desarrolla habilidades cognitivas y de concentración. Cada partida requiere planificación, análisis y toma de decisiones, lo que contribuye a fortalecer el pensamiento crítico, la paciencia y la resolución de problemas. Además, para los niños y jóvenes, la práctica constante ayuda a mejorar el rendimiento académico y la disciplina personal.
Con la realización del Torneo Revolución de Ajedrez 2025, Guatemala refuerza su compromiso de promover actividades culturales y deportivas que contribuyan al desarrollo integral de la población, a la vez que se recuerda la importancia histórica de la Revolución de 1944 y sus ideales de cambio y participación ciudadana.
Lea también:
PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II
lr/jm