• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo hace un recorrido por un sector de la nueva planta Magdalena Solar I, en La Democracia, Escuintla. /Foto: Gilber García

Inauguran Magdalena Solar I, planta que abastecerá a más de 15 mil hogares con energía limpia

12 de agosto de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran Magdalena Solar I, planta que abastecerá a más de 15 mil hogares con energía limpia

Ubicado en La Democracia, Escuintla, el proyecto genera oportunidades de empleo y fomenta la transferencia de conocimientos técnicos en las comunidades cercanas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de agosto de 2025
en Energía eléctrica, GOBIERNO, Subportada
El presidente Bernardo Arévalo hace un recorrido por un sector de la nueva planta Magdalena Solar I, en La Democracia, Escuintla. /Foto: Gilber García

El presidente Bernardo Arévalo hace un recorrido por un sector de la nueva planta Magdalena Solar I, en La Democracia, Escuintla. /Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 12 ago. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó la mañana de este martes en la inauguración del parque de energía solar Magdalena Solar I, considerado un hito en la transición energética del país.

Con una capacidad instalada de 66 megavatios pico (MWp) y una producción estimada de más de 142 mil megavatios hora anuales, la planta abastecerá de electricidad a más de 15 mil hogares con energía 100 % renovable, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

Ubicado en La Democracia, Escuintla, el proyecto genera oportunidades de empleo y fomenta la transferencia de conocimientos técnicos en las comunidades cercanas.

Además, la planta fortalece la capacidad productiva local gracias a la inversión que Grupo Magdalena y sus socios destinaron para su construcción. La iniciativa incluye 105 mil paneles solares distribuidos en 100 hectáreas, junto con capacitaciones técnicas impartidas por el Intecap sobre iluminación solar y sus beneficios.

La nueva planta se suma al portafolio de generación de Grupo Magdalena, que ya cuenta con soluciones en biomasa e hidroelectricidad. Con este proyecto, la empresa refuerza su aporte de alrededor del 13 % de la energía que se consume en Guatemala con lo que se avanza en la construcción de una matriz más limpia, diversa y resiliente frente al cambio climático.

Presidente Bernardo Arévalo Participa en la Inauguración Parque “Magdalena Solar” https://t.co/fv6urg3V82

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 12, 2025

Compromiso presidencial con la electrificación

Durante su intervención, el presidente Arévalo destacó que su administración tiene como meta que al finalizar el gobierno todos los hogares guatemaltecos cuenten con electricidad.

Queremos que cada ciudadano pueda encender una lámpara o cargar su teléfono en su comunidad, aseguró el mandatario.

Asimismo, subrayó que la falta de acceso y el alto costo de la energía en ciertas regiones siguen siendo un obstáculo para el desarrollo.

El presidente Arévalo recordó que Guatemala posee abundante radiación solar, vientos constantes, ríos caudalosos y recursos geotérmicos.

En ese sentido, anunció que este año se puso en marcha el Programa de Acceso a la Electrificación Rural, que contempla la instalación de minirredes fotovoltaicas para beneficiar a 70 mil familias en zonas apartadas. Para 2024, estas acciones ya favorecían a 334 mil personas y en 2025 se prevé alcanzar a otras 44 mil.

El mandatario enfatizó que apostar por energías renovables es fortalecer la soberanía del país, reducir la dependencia de mercados internacionales y garantizar condiciones más justas para los productores y familias.

Una transición energética justa significa desarrollo, bienestar y dignidad para nuestro pueblo, enfatizó el Presidente.

También señaló que esta nueva planta es un ejemplo de lo que Guatemala puede lograr cuando sector público y privado trabajan de la mano.

Visión técnica del Ministerio de Energía y Minas

En representación del ministro Víctor Hugo Ventura, el director general Erwin Barrios destacó que Guatemala aún tiene un potencial de más de 4 mil MW en energía hidroeléctrica, 700 MW en eólica y mil MW en geotermia.

Además, el país cuenta con un promedio de 5.3 kWh diarios de insolación, un recurso que esta planta aprovecha al máximo, incrementando en un 50 % la energía solar producida en el territorio.

Barrios felicitó a Grupo Magdalena y a sus socios por la inversión, y resaltó que este proyecto demuestra que en Guatemala se puede invertir cumpliendo con las normas y beneficiando a las comunidades vecinas.

Asimismo, subrayó que este avance acerca al país a su meta de tener una matriz energética con un 80 % de fuentes renovables.

La inauguración de Magdalena Solar I representa no solo un logro técnico y económico, sino también un símbolo de confianza en el potencial del país.

Para el presidente Arévalo, esta planta es una fuente de prosperidad para muchas comunidades y una prueba de que Guatemala puede construir un futuro más limpio, justo y sostenible.

 

1 de 4
- +

Lea también:

Presidente Arévalo expresa condolencias a diputado Rivas y promete continuar lucha contra grupos criminales

lr/rm/dm

Etiquetas: energía eléctricaenergía solarMEMPaneles solares
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021