• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
VP

Inauguran Converciencia 2020, el encuentro científico del año

21 de octubre de 2020
Mes patrio: Destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: Destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

Mes patrio: reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

17 de septiembre de 2025
A qué hora de Guatemala se entrega el Balón de Oro 2023

Cómo ver la gala del Balón de Oro 2025 en Guatemala

17 de septiembre de 2025
Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran Converciencia 2020, el encuentro científico del año

Durante 15 días, científicos guatemaltecos compartirán experiencias y conocimientos en sus áreas de estudio.

AGN por AGN
21 de octubre de 2020
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
VP

Inauguración de Converciencia 2020. Vicepresidente Guillermo Castillo y titular de Senacyt, Ana Chan. / Foto: Vicepresidencia

Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- Converciencia 2020, el encuentro científico del año que se realizará virtualmente, se inauguró hoy con participación del vicepresidente Guillermo Castillo.

Durante la inauguración, Castillo señaló la importancia de realizar este encuentro a pesar de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

“Este evento nos permite dar a conocer la calidad y talento de los científicos participantes y su compromiso como guatemaltecos para aportar ante los retos y desafíos del país”, mencionó.

Vicepresidente @GuilleCastilloR participa en inauguración de CONVERCIENCIA 2020, realizada de manera virtual, organizado por SENACYT.

Ver evento
aquí 👇https://t.co/SkG5dEgzZX#YoPertenezcoAquí#EsteEsUnGranPaís#willycastillo pic.twitter.com/45tK5lmJMq

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) October 21, 2020

Asimismo, destacó que Converciencia 2020 tiene la visión de crear sinergia entre los científicos guatemaltecos a través del intercambio de experiencias, buenas prácticas y conocimiento.

“Esta actividad nos permite propiciar espacios de interrelación que ayudarán a aumentar la competitividad a través de los siete temas que se abordarán”, añadió.

Los siete temas que mencionó Castillo son sociedad digital, energía, salud, educación, seguridad alimentaria, medio ambiente y cambio climático.

Jornada presidencial: Guatemala le apuesta al mejoramiento de la red vial

Qué es

Converciencia es una actividad anual en la que científicos guatemaltecos que trabajan dentro y fuera del país intercambian ideas y experiencias sobre sus áreas de estudio.

Este evento es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

En 2020, Converciencia se realizará de manera virtual del 21 de octubre al 4 de noviembre y contará con la participación de 37 científicos.

Los talleres y conferencias se realizarán en 15 sedes como las universidades del Valle de Guatemala, de San Carlos de Guatemala y Rafael Landívar.

Las actividades que se programaron se llevarán a cabo en la ciudad de Guatemala y en otros departamentos como Zacapa, Izabal, Petén y Huehuetenango.

Estamos transmitiendo en Facebook live, ingresa a: https://t.co/jopDS5HiW7 pic.twitter.com/rk22UIznFu

— SENACYT (@senacytgt) October 21, 2020

Adicionalmente, las actividades estarán dirigidas a diferente público como niños, jóvenes, estudiantes universitarios, profesores, funcionarios y empresarios.

Entre los temas que se abordarán en los talleres están astronomía en la enseñanza de la matemática, brechas de género en la ciencia guatemalteca, avances en la lucha contra el COVID-19, cambios en el patrón alimentario y de salud de Latinoamérica y el futuro de la industria aeroespacial.

Lea también:

Guatemala reitera su compromiso con la población más necesitada en la Asamblea General de la OEA

AGN lc/dm

Etiquetas: Converciencia 2020SenacytVicepresidencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021