• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inaugurado nuevo centro de innovación para sector aeroespacial

Inaugurado nuevo centro de innovación para sector aeroespacial

23 de febrero de 2022
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inaugurado nuevo centro de innovación para sector aeroespacial

El nuevo centro se suma a los cinco ya existentes en México para atraer las inversiones de las empresas privadas que permitan el desarrollo estratégico del sector.

AGN por AGN
23 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Inaugurado nuevo centro de innovación para sector aeroespacial

Foto: EFE

México, 22 feb (EFE).- Un centro de innovación industrial en diseño y manufactura digital para el sector aeroespacial del Bajío (CIIA) fue inaugurado este martes en Aguascalientes, México, para impulsar las empresas de aeronáutica de ese país.

En el proyecto participa el Gobierno del estado de Aguascalientes, empresas privadas y el Instituto Tecnológico de Aguascalientes en representación del sector académico.

El nuevo centro se suma a los cinco ya existentes en México para atraer las inversiones de las empresas privadas que permitan el desarrollo estratégico del sector aeroespacial, que ya cuenta con una sólida presencia en estados como Baja California, Querétaro, Chihuahua y Oaxaca.

El objetivo del centro de Aguascalientes es formar talento humano que facilite la instalación de factorías para el sector aeroespacial en una región que cuenta con una fuerte tradición industrial en el sector automotriz.

El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, señaló en la inauguración que con la creación de este CIIA, la Región Centro-Bajío-Occidente, integrada por Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, se encamina a ser la más competitiva de América Latina gracias al talento de su gente y los trabajos encaminados a impulsar la innovación y la tecnología.

#ComunidadTecNM
El #TecNM campus Aguascalientes realizó la inauguración del Centro de Innovación Industrial para el sector Aeroespacial (CIIA). pic.twitter.com/TVPMh8PkHD

— TecNM (@TecNM_MX) February 22, 2022

Martín Orozco destacó la importancia de la cooperación entre el Tecnológico Nacional de México, la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), el Gobierno del Estado y los empresarios para integrar un ecosistema de suministro de piezas y componentes del sector aeroespacial, a partir de la innovación y la formación de capital humano competitivo.

El CIIA Bajío, ubicado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), es uno de los cinco centros de su tipo en México, que permitirá la consolidación de técnicos competitivos, así como el fortalecimiento de los proyectos productivos de empresas automotrices, aeronáuticas y de la industria 4.0.

En este CIIA del Bajío se podrán fortalecer los aprendizajes en ingeniería inversa, manufactura avanzada, realidad virtual, diseño 3D, entre otros.

Según la Secretaría de Economía de México, la industria aeronáutica es un sector estratégico para el desarrollo industrial por las inversiones que genera a través de la participación de 300 empresas y cadenas de proveedores y por la generación de más de 60 mil empleos directos antes del comienzo de la pandemia.

La capacidad de esta industria para impulsar los segmentos de manufactura e ingeniería ha contribuido a fortalecer las exportaciones de partes aeronáuticas hacia Europa y Estados Unidos.

La Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia) pronostica que 2021 cerró con exportaciones de alrededor de 8 mil millones de dólares, un crecimiento del 8 % en comparación con lo registrado durante 2020.

La Femia estima que la recuperación de la crisis derivada de la pandemia de COVID-19 llegará en 2024.

Desde 2009 a 2019 el sector aeroespacial de México tuvo un crecimiento constante de doble dígito de una media del 14.3 % y con un récord del valor de las exportaciones de 9 mil 600 millones de dólares en exportaciones antes del impacto provocado en 2020 por la pandemia del COVID-19.

Lea también:

Los ancianos no son material de descarte, sino un don para la sociedad, dice el Papa

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021