• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inaugurado nuevo centro de innovación para sector aeroespacial

Inaugurado nuevo centro de innovación para sector aeroespacial

23 de febrero de 2022
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inaugurado nuevo centro de innovación para sector aeroespacial

El nuevo centro se suma a los cinco ya existentes en México para atraer las inversiones de las empresas privadas que permitan el desarrollo estratégico del sector.

AGN por AGN
23 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Inaugurado nuevo centro de innovación para sector aeroespacial

Foto: EFE

México, 22 feb (EFE).- Un centro de innovación industrial en diseño y manufactura digital para el sector aeroespacial del Bajío (CIIA) fue inaugurado este martes en Aguascalientes, México, para impulsar las empresas de aeronáutica de ese país.

En el proyecto participa el Gobierno del estado de Aguascalientes, empresas privadas y el Instituto Tecnológico de Aguascalientes en representación del sector académico.

El nuevo centro se suma a los cinco ya existentes en México para atraer las inversiones de las empresas privadas que permitan el desarrollo estratégico del sector aeroespacial, que ya cuenta con una sólida presencia en estados como Baja California, Querétaro, Chihuahua y Oaxaca.

El objetivo del centro de Aguascalientes es formar talento humano que facilite la instalación de factorías para el sector aeroespacial en una región que cuenta con una fuerte tradición industrial en el sector automotriz.

El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, señaló en la inauguración que con la creación de este CIIA, la Región Centro-Bajío-Occidente, integrada por Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, se encamina a ser la más competitiva de América Latina gracias al talento de su gente y los trabajos encaminados a impulsar la innovación y la tecnología.

#ComunidadTecNM
El #TecNM campus Aguascalientes realizó la inauguración del Centro de Innovación Industrial para el sector Aeroespacial (CIIA). pic.twitter.com/TVPMh8PkHD

— TecNM (@TecNM_MX) February 22, 2022

Martín Orozco destacó la importancia de la cooperación entre el Tecnológico Nacional de México, la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), el Gobierno del Estado y los empresarios para integrar un ecosistema de suministro de piezas y componentes del sector aeroespacial, a partir de la innovación y la formación de capital humano competitivo.

El CIIA Bajío, ubicado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), es uno de los cinco centros de su tipo en México, que permitirá la consolidación de técnicos competitivos, así como el fortalecimiento de los proyectos productivos de empresas automotrices, aeronáuticas y de la industria 4.0.

En este CIIA del Bajío se podrán fortalecer los aprendizajes en ingeniería inversa, manufactura avanzada, realidad virtual, diseño 3D, entre otros.

Según la Secretaría de Economía de México, la industria aeronáutica es un sector estratégico para el desarrollo industrial por las inversiones que genera a través de la participación de 300 empresas y cadenas de proveedores y por la generación de más de 60 mil empleos directos antes del comienzo de la pandemia.

La capacidad de esta industria para impulsar los segmentos de manufactura e ingeniería ha contribuido a fortalecer las exportaciones de partes aeronáuticas hacia Europa y Estados Unidos.

La Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia) pronostica que 2021 cerró con exportaciones de alrededor de 8 mil millones de dólares, un crecimiento del 8 % en comparación con lo registrado durante 2020.

La Femia estima que la recuperación de la crisis derivada de la pandemia de COVID-19 llegará en 2024.

Desde 2009 a 2019 el sector aeroespacial de México tuvo un crecimiento constante de doble dígito de una media del 14.3 % y con un récord del valor de las exportaciones de 9 mil 600 millones de dólares en exportaciones antes del impacto provocado en 2020 por la pandemia del COVID-19.

Lea también:

Los ancianos no son material de descarte, sino un don para la sociedad, dice el Papa

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021