• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala trabaja bajo su compromiso con los derechos humanos. / Foto: DCA.

Inacif capacita a su personal en perspectiva de género y pertinencia cultural

29 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 16 de septiembre 2025

16 de septiembre de 2025
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envía carta al presidente y el pueblo de Guatemala por el aniversario de independencia. / Foto: AGN.

Esta es la carta que envió el presidente Donald Trump al presidente Bernardo Arévalo

16 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia. (Foto: Minex)

Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia patria

16 de septiembre de 2025
Presidente celebra el triunfo de atletas destacados./Foto: SCSP.

Presidente felicita a Lester Martínez y Sergio Chumil por poner el nombre de Guatemala en alto en el ámbito deportivo

16 de septiembre de 2025
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inacif capacita a su personal en perspectiva de género y pertinencia cultural

Los expertos subrayaron la necesidad de responder a la realidad multicultural y multilingüe de Guatemala.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
29 de enero de 2024
en NACIONALES
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala trabaja bajo su compromiso con los derechos humanos. / Foto: DCA.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala trabaja bajo su compromiso con los derechos humanos. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).— El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif), en su compromiso con los derechos humanos, lleva a cabo capacitaciones para su personal centradas en la aplicación de la perspectiva de género y la pertinencia cultural en los peritajes forenses.

La Oficina de Asuntos de la Mujer, en colaboración con la Escuela de Estudios Forenses, organizó y dio seguimiento a estas capacitaciones dirigidas a los empleados de áreas administrativas y periciales del Inacif.

El ciclo formativo tiene como objetivo principal generar espacios de reflexión e intercambio de información. Además de identificar aspectos específicos y acciones concretas que permitan su implementación.

INACIF continúa capacitaciones en Derechos Humanos.

Lee más detalles⬇️#VerdadyJusticia ⚖️ pic.twitter.com/qpuyueoASL

— INACIF GUATEMALA (@INACIFGT) January 25, 2024

Participación activa

En esta última sesión, 36 empleados de diversas áreas del instituto se beneficiaron con la capacitación. Las charlas fueron dirigidas por el magíster Juan José Hernández Mejía, consultor del Proyecto Justicia y Transparencia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, y la doctora Magdalena Jocholá, especialista en pueblos indígenas.

Hernández resaltó la importancia de brindar un trato justo y respetuoso a las víctimas, enfocándose en el tema La víctima ante el sistema de justicia, estigma y desgaste. Asimismo, se subrayó que las víctimas tienen el derecho fundamental de ser escuchadas e informadas durante el proceso.

Asimismo, la doctora Jocholá, al abordar el tema Pertinencia cultural, destacó la complejidad de este aspecto en Guatemala, donde se hablan 25 idiomas nacionales. Esta diversidad, que incluye 22 lenguajes de tronco maya, así como el xinka, garífuna y español, presenta desafíos en la prestación de servicios.

En este contexto, se subrayó la necesidad de adaptar los servicios para responder a una realidad multicultural y multilingüe.

Compromiso institucional

Miriam Domínguez, jefa de la Oficina de Asuntos de la Mujer, expresó que estos talleres se encaminan a proporcionar elementos teórico-normativos. Estos elementos buscan mejorar la atención que brinda el Inacif, abordando la realidad del país en torno a su compromiso con los derechos humanos.

Por lo tanto, estas capacitaciones marcan un paso significativo hacia un enfoque más inclusivo y sensible en el manejo forense, centrado en la realidad de las víctimas guatemaltecas.

Lea también:

Ministerio de Economía presenta a sus nuevas autoridades

lr/dc/dm

Etiquetas: derechos humanosInacif
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021