• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Informe sobre tala ilegal

INAB presenta informe sobre avances en reducción de tala ilegal

26 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INAB presenta informe sobre avances en reducción de tala ilegal

Se han incorporado nuevos proyectos a la gestión forestal sostenible, a través de los programas de incentivos forestales.

AGN por AGN
26 de octubre de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES
Informe sobre tala ilegal

Acto de presentanción de informe sobre avances en reducción de tala ilegal por parte del INAB. Foto: INAB

Ciudad de Guatemala, 26 de oct (AGN).-  El proceso de conformación de la Mesa para la prevención y reducción del tráfico ilegal de fauna en Guatemala destaca en el informe que presentó el Instituto Nacional de bosques (INAB) sobre avances en la reducción de la tala ilegal, informó esa entidad en un comunicado.

El informe, Avances 2020-2021 del Plan Interinstitucional para la Prevención y Reducción de la Tala Ilegal en Guatemala (PIPRTIG) fue presentado por el subgerente del INAB y secretario de la Mesa para la prevención y reducción de la tala ilegal en Guatemala, Mártir Vásquez, en representación de esa entidad, al vicepresidente Guillermo Castillo.

Otro de los avances que incluye el informe es la elaboración de la Guía de lineamientos para el establecimiento de sistemas de control y vigilancia forestal municipal.

Hoy entregamos al Señor Lic. Guillermo Castillo, Vicepresidente de la República del informe de avances 2020-2021 del Plan Interinstitucional para la Prevención y Reducción de la Tala Ilegal en Guatemala (PIPRTIG)”. @ViceGuatemala#Inab #TodosContraLaTalaIlegal pic.twitter.com/zNS8SfS7vC

— INAB Guatemala (@inabguatemala) October 25, 2021

Gestión sostenible

También se han incorporado nuevos proyectos a la gestión forestal sostenible, a través de los programas de incentivos forestales, entre otros.

La mesa la integran la Vicepresidencia de la República; los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y la Procuraduría General de la Nación (PGN).

Otras entidades representadas en la mesa son el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el INAB y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

También la integran la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad (STCNS), y los ministerios de Gobernación (MIngob), y de la Defensa Nacional (MDN).

Antecedentes

El compromiso para la reducción de la tala ilegal se inició el 23 de junio del 2010, cuando 12 instituciones tomaron la iniciativa de suscribir el Convenio de coordinación interinstitucional para la prevención y reducción de la tala ilegal en Guatemala.

Ese convenio lo integran a su vez, la Mesa interinstitucional contra la tala ilegal, bajo la Dirección de la Vicepresidencia de la República y el Secretariado del INAB, pero perdió vigencia en 2016.

En ese sentido, en 2018 empezó un proceso para suscribir uno nuevo, el cual concluyó en diciembre de ese mismo año.

En esa ocasión, 8 entidades suscribieron el Convenio de coordinación y cooperación interinstitucional para la prevención y reducción de la tala ilegal en Guatemala.

El convenio dio paso a la integración de la Mesa para la prevención y reducción de la tala ilegal en Guatemala, instancia que dirige el Vicepresidente de la República y cuya Secretaría la ejerce el INAB.

El objetivo de este nuevo convenio es establecer y fortalecer la coordinación y participación interinstitucional a desarrollarse entre las partes signatarias, la cual genere el mejoramiento de la gobernabilidad en materia forestal, por medio del cumplimiento del marco jurídico aplicable a la ejecución, control, vigilancia, desarrollo y mejora de los procedimientos y la implementación de acciones de combate directo a la tala ilegal que coadyuven a la efectiva aplicación de la justicia, señala la información.

Lea también:

Instituciones organizan seminario virtual sobre el bosque nuboso

/rm/ir

Etiquetas: Inabtala ilegal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021