• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab lanza Sembrando Huella 2022

Inab lanza Sembrando Huella 2022

20 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

31 de octubre de 2025
Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

31 de octubre de 2025
Más que simples recetas, estos postres tradicionales son símbolos de afecto y unión familiar.

Torrejas, molletes y jocotes en miel: cómo hacer los postres que endulzan las tradiciones del Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

31 de octubre de 2025
Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

31 de octubre de 2025
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab lanza Sembrando Huella 2022

Institución invitó a los guatemaltecos a unirse a las jornadas de reforestación que se realizarán como parte del proyecto.

AGN por AGN
20 de mayo de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Inab lanza Sembrando Huella 2022

Participantes en el lanzamiento del proyecto Sembrando Huella 2022. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) lanzó este viernes el programa Sembrando Huella 2022 con el objetivo de reforestar el territorio nacional.

La institución detalló que Sembrando Huella 2022 tiene como meta realizar 565 jornadas de reforestación y plantar al menos 400 mil árboles.

Este año estamos listos para sobrepasar las metas para contar con una Guatemala con más bosques y más vida, aseveró Rony Granados, titular del Inab.

Por ello, hizo una invitación a los guatemaltecos a acercarse a las sedes del Inab para conocer cómo participar en actividades de reforestación.

Iniciamos la transmisión en vivo del programa de reforestación “Sembrando Huella 2022” #YoMePongoLaCamisolaYReforesto ⚽🌳 Únete por medio de “link” y sé parte del evento de inauguración. https://t.co/Dae2IbXqA1

— INAB Guatemala (@inabguatemala) May 20, 2022

Inab resalta importancia de los bosques y la reforestación en Momostenango

Cultura forestal

El Inab agregó que Sembrando Huella 2022 pretende promover la cultura forestal en Guatemala, a través de tres estrategias.

La primera se basa en efectuar talleres de sensibilización y charlas y ferias forestales infantiles.

La segunda se trata de jornadas de reforestación, para promover la participación activa de la ciudadanía en la plantación de árboles.

Por último, bajo el programa Amigos del Bosque, se pretende reconocer socialmente a las personas, organizaciones, empresas, establecimientos y municipalidades que se sumen a las acciones de protección de bosques y reforestación.

Este programa es de ámbito nacional y se coordina a través de las 9 direcciones regionales y 35 oficinas subregionales del Inab. Sembrando Huella 2022 es formativo e inclusivo, por lo que todos pueden participar, se agregó.

Datos de reforestación

Según el Inab, durante sus 25 años de funcionamiento ha contribuido con la plantación de 8.7 millones de árboles anualmente, a través de los programas de incentivos forestales.

Estos han beneficiado a 256 mil 734 familias, quienes han fomentado el manejo forestal en 666 mil 180 hectáreas de bosque.

Asimismo, a través de los incentivos forestales se han generado alrededor de 200 mil empleos en áreas rurales y se ha evitado la deforestación de no menos de 458 mil hectáreas.

Lea también:

Inab desembolsará 17.6 millones de quetzales para pago de incentivos forestales en Tejutla

lc/dm

Etiquetas: Inabreforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021