• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impulsan un proyecto para optimizar el diagnóstico de enfermedad de Chagas en Suramérica

Impulsan un proyecto para optimizar el diagnóstico de enfermedad de Chagas en Suramérica

24 de agosto de 2022
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan un proyecto para optimizar el diagnóstico de enfermedad de Chagas en Suramérica

El diagnóstico de la enfermedad de Chagas presenta varios desafíos, entre ellos la necesidad de contar con pruebas diagnósticas en los lugares de residencia de las personas afectadas.

AGN por AGN
24 de agosto de 2022
en INTERNACIONALES
Impulsan un proyecto para optimizar el diagnóstico de enfermedad de Chagas en Suramérica

Prueba de diagnóstico de la enfermedad de Chagas.

Buenos Aires, 24 ago (EFE).- Un grupo de científicos de Argentina, Bolivia y Paraguay impulsa un proyecto para optimizar el diagnóstico temprano de la enfermedad de Chagas, la cual suele aparecer en zonas vulnerables de estos países y que puede transmitirse de madres a hijos.

La iniciativa, desarrollada por el consorcio ChagasLAMP, cuenta con la financiación de la Fundación Mundo Sano de Argentina y del Global Health Innovative Technology Fund (GHIT) de Japón, además de la coordinación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).

El diagnóstico de la enfermedad de Chagas presenta varios desafíos, entre ellos la necesidad de contar con pruebas diagnósticas en los lugares de residencia de las personas afectadas, con el riesgo de que no vuelvan para realizarse un test u obtener la atención médica que necesitan.

Muchas veces es difícil realizar el diagnóstico de la enfermedad en zonas distantes de los laboratorios de referencia. Además, tiene altos costos y demanda infraestructura y equipamiento sofisticados, señaló Marcelo Abril, director ejecutivo de Mundo Sano.

En este contexto, el proyecto busca probar sobre el terreno la eficacia de una herramienta alternativa para el diagnóstico: la técnica “LAMP” (Amplificación isotérmica mediada por bucle, en inglés). Esta puede ser utilizada en laboratorios de baja complejidad y es más simple y eficiente que otros métodos similares, como el PCR.

#UnaArgentinaSinChagas

El #Chagas es una enfermedad silenciosa e invisible. En la actualidad, la principal vía de transmisión es la congénita. Sin embargo, el diagnóstico y tratamiento oportuno de las mujeres en edad fértil previene la transmisión de madre a hijo. pic.twitter.com/S9O6zjSl9z

— Mundo Sano (@MundoSano) August 22, 2022

Centros involucrados

La validación de esta metodología se realiza en el marco del Proyecto Regional ChagasLAMP, que se lleva adelante en nueve centros de salud ubicados en Santiago del Estero y La Banda, en Argentina; Cochabamba, Santa Cruz, Yacuiba, Sucre y Tarija, en Bolivia, y Asunción y Villa Hayes, en Paraguay.

De hecho, la provincia de Santiago del Estero es una de las regiones endémicas de la enfermedad de Chagas. Allí se registran alrededor de 17 mil  nacimientos por año y la mayoría de ellos se atienden en la Maternidad del Hospital Regional y la Maternidad del CIS Banda, en donde se está llevando a cabo el estudio junto a la Fundación Mundo Sano.

Sandra Seu, coordinadora del Proyecto ChagasLAMP en Argentina y directora general de Enfermedades Transmisibles por Vectores de Santiago del Estero, explicó que la seroprevalencia de los pacientes adultos crónicos en la provincia se ubica entre el 4 y el 4.5 %.

Si en ambas maternidades se atienden 9 mil partos por año, significa que podemos tener controlados alrededor de 400 partos de madres con serologías positivas para Chagas, y sus niños pueden acceder al diagnóstico y al tratamiento oportuno y tener 100 % de probabilidades de curación, aseveró la doctora.

Lea también:

Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con Estados Unidos

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021