• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impulsan la cultura de los pueblos indígenas en conversatorio con estudiantes

Impulsan la cultura de los pueblos indígenas en conversatorio con estudiantes

23 de agosto de 2021
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 4, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios a comunidades rurales del suroriente de Petén. (Foto: MSPAS)

Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios de Salud a comunidades del suroriente de Petén

21 de octubre de 2025
PNC recaptura a un pandillero más de los fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

Recapturan al reo fugado de Fraijanes II alias “Brown”

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan la cultura de los pueblos indígenas en conversatorio con estudiantes

Autoridades educativas y de Cultura trabajan en conjunto para promover el respeto de los derechos de los pueblos originarios.

AGN por AGN
23 de agosto de 2021
en CULTURA, Subportada, Totonicapán
Impulsan la cultura de los pueblos indígenas en conversatorio con estudiantes

Durante la actividad se abordó la importancia del desarrollo y los aportes de los pueblos indígenas a la nación. /Captura de pantalla

Totonicapán, 23 ago (AGN).- El Sistema de Información Cultural (SIC), del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), promueve actividades en centros educativos de Totonicapán, en el marco de la conmemoración de los 200 años de independencia de Guatemala.

De manera coordinada, la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) y la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas llevaron a cabo una conferencia virtual con el tema Pueblos Indígenas y el Bicentenario. En ella participaron estudiantes de un colegio ubicado de San Francisco El Alto.

Debido a la pandemia de COVID-19, las actividades que realiza la dependencia del MCD han tomado un giro para evitar aglomeraciones y así los contagios. Por ello, la conferencia se desarrolló de forma virtual.

El objetivo principal de la conferencia fue fortalecer el derecho y el desarrollo de los pueblos indígenas, reconocer y proteger los valores y prácticas sociales, culturales, religiosas y espirituales propias de dichos pueblos.#DesarrolloCultural #CulturaMotorDesarrolloGT pic.twitter.com/SB0txHzMCO

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) August 23, 2021

Ente los aspectos abordados figuró el  respeto de los derechos y el desarrollo de los pueblos indígenas. También se habló sobre la importancia de reconocer y proteger los valores y prácticas sociales, culturales, religiosas y espirituales de ese sector.

Los participantes se dijeron complacidos con la actividad y resaltaron la trascendencia de seguir fomentando la cultura. Además, se refirieron a la importancia de promover el rescate de la historia y costumbres de los pueblos originarios.

El SIC es un espacio colaborativo que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, dijo uno de los organizadores. Añadió que a través del sistema los estudiantes pueden  inscribirse a las convocatorias y concursos impulsados por la cartera.

Abordaje integral

El MCD se encarga de fortalecer y promover la identidad del país y la cultura de paz, en el marco de la diversidad cultural y el fomento de la interculturalidad. Para ello promueve la protección, promoción y divulgación de los valores y manifestaciones culturales de los pueblos que conforman la sociedad guatemalteca.

Esta cartera también impulsa la participación de la ciudadanía, a efecto de contribuir con lograr un mejor nivel de vida para la población. Entre sus ejes de trabajo destacan también la actividad deportiva y recreativa. En ese marco, se implementan políticas púbicas que responden a los compromisos asumidos a través de los Acuerdos de Paz y al Plan Nacional de Desarrollo Cultural.

Para lograr su misión, el Ministerio trabaja en el fortalecimiento de la cultura de paz, identidad guatemalteca y consolidación de un Estado pluriticultural y multilingüe.  Una de las dependencias que apoya en estos temas es la Dirección General de Desarrollo Cultural.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Alianza estratégica fortalecerá la atención a personas con discapacidad en Baja Verapaz

ac/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de TotonicapánMinisterio de Cultura y Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021