• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante esta semana se desarrolla el XIX Congreso Portuario Marítimo de la Cuenca del Pacífico.

Impulsan el fortalecimiento logístico portuario en la cuenca del Pacífico

26 de noviembre de 2025
Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

26 de noviembre de 2025
La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

26 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

26 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

PNC ejecuta allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son algunos de los artículos que la niñera adquirió en línea con la tarjeta de débito de su empleadora.

Detienen a niñera por gastar más de 70 mil quetzales con tarjeta de su empleadora

26 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

26 de noviembre de 2025
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Estudio revela que el cerebro pasa por cinco etapas a lo largo de la vida.

El cerebro pasa por cinco fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

26 de noviembre de 2025
Hospital Regional de Huehuetenango impulsará jornada oncológica preventiva gratuita. (Foto: MSPAS)

Hospital Regional de Huehuetenango anuncia “megajornada” oncológica preventiva gratuita

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan el fortalecimiento logístico portuario en la cuenca del Pacífico

Autoridades buscan sensibilizar a la comunidad logística y portuaria sobre la importancia estratégica de los ecosistemas portuarios.

AGN por AGN
26 de noviembre de 2025
en Infraestructura, NACIONALES
Durante esta semana se desarrolla el XIX Congreso Portuario Marítimo de la Cuenca del Pacífico.

Durante esta semana se desarrolla el XIX Congreso Portuario Marítimo de la Cuenca del Pacífico. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 26 nov (AGN). – El Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció avances en el fortalecimiento portuario en el marco del XIX Congreso Portuario Marítimo de la Cuenca del Pacífico.

Asimismo, señaló que la Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional de Guatemala proyecta concretar y sensibilizar a la comunidad logística y portuaria sobre la importancia estratégica de los ecosistemas portuarios.

Estos se basan en la multimodalidad, interconectividad de forma segura y con alto grado de facilitación comercial, todo lo anterior por su papel en la competitividad económica del país y de la región.

Al respecto señaló que el puerto ya no es un ente aislado: es el corazón del ecosistema portuario y logístico.

En la actualidad, los puertos no operan como instalaciones independientes. Las exigencias del comercio internacional, la globalización y la regionalización han transformado al transporte marítimo en el principal modo de movilización de mercancías en el mundo.

De esa cuenta, ya no se trata solo en volumen, sino en valor económico y eso demanda a que un puerto esté conectado y adaptado como un ecosistema.

#CongresoPortuario2025
Gracias a #Terpac por ser parte del Congreso Portuario Marítimo 2025, aportando compromiso y un papel esencial al fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional.

Comisión Portuaria Nacional, Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional.🌊 pic.twitter.com/5x62GgcYaO

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) November 26, 2025

Conexiones globales

Los grandes corredores marítimos, como el Canal de Suez, el Estrecho de Gibraltar, el Estrecho de Singapur y el Canal de Panamá, concentran en la actualidad las principales rutas globales. Con ello se impulsa el crecimiento de puertos estratégicos en Asia, China, Europa y otras regiones.

Esta dinámica también ha fortalecido a las grandes líneas navieras y operadores portuarios internacionales; los cuales buscan desarrollar sus operaciones en países que cuenten con las condiciones legales y logísticas que permitan estar a la altura de esta demanda.

La eficiencia del ecosistema portuario es responsabilidad de todos los actores.

Los países que han logrado posicionarse como líderes logísticos, ha sido gracias a que desarrollaron una política y visión de Estado con algunos de estos elementos:

  • Conectividad carretera y ferroviaria.
  • Disponibilidad de parques industriales, zonas económicas especiales y zonas francas.
  • Oferta de servicios logísticos que permiten la transformación de mercancías.
  • Implementación de sistemas digitalizados, reducción del papel y automatización de procesos.
  • Uso de gestión de riesgo basada en tecnología e inteligencia de datos.
  • Adecuada coordinación entre todas las instituciones que ejercen control en frontera.

Visión central

Un ecosistema portuario bien articulado fortalece la competitividad del país, genera certeza jurídica para los operadores y crea un entorno favorable para la inversión y el comercio.

La visión desde la Presidencia es dotar una Guatemala con una visión de desarrollo logístico portuario.

Guatemala posee una ubicación estratégica en Centroamérica, con acceso a dos océanos y conexión terrestre hacia los mercados de Norteamérica.

Además, el Triángulo Norte, Guatemala, El Salvador y Honduras, avanza en un esquema de unión aduanera que abre mayores oportunidades logísticas y comerciales.

La visión del Gobierno de la República impulsa acciones clave para modernizar los puertos nacionales, entre estas se encuentran:

  • Presentación de una iniciativa de Ley Portuaria.
  • Acciones contundentes para la certeza jurídica y la modernización de la infraestructura en Puerto Quetzal y Puerto Santo Tomás de Castilla.
  • Construcción de una Política Pública Portuaria nacional.
  • Un trabajo colaborativo público y privado, así como de organismos y países cooperantes.

Posicionamiento regional portuario

Estas acciones consolidan una visión de país orientada a fortalecer la gobernanza portuaria, modernizar la infraestructura estratégica y facilitar el comercio exterior.

El desarrollo logístico portuario de Guatemala, desde el Gobierno Central se impulsa bajo un enfoque de multimodalidad e interconectividad: modernización de puertos, aeropuertos y carreteras para conectarse con los principales socios comerciales.

Este modelo promueve trabajar de manera coordinada con:

  • Organismos internacionales
  • Sector público
  • Actores privados
  • Usuarios de la carga
  • Prestadores de servicios logísticos y portuarios

La Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional reafirma sus compromisos establecidos en su ley constitutiva para coadyuvar e impulsar la modernización portuaria, bajo una visión de intermodalidad, interconectividad y logística para promover puertos más competitivos, seguros y que contribuyan a la facilitación del comercio.

También te recomendamos:

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

rm

Etiquetas: Autoridad portuariadesarrollo portuarioMinisterio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021