Ciudad de Guatemala, 30 abr (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) a través del viceministerio de Desarrollo Ciudadano ejecuta una jornada de presentación del Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial (PDM-OT) en el municipio de Casillas, Santa Rosa.
El PDM-OT es una herramienta que representa un a guía para las municipalidades hasta el año 2030.
Seguir este plan permitirá que el territorio de Casillas crezca ordenadamente, tomando en cuenta dimensiones sociales, económicas y ambientales en lugar de construir solo porque sí y en donde haya espacio para hacerlo sin considerar estas dimensiones.
✅ Casillas planifica su futuro con visión estratégica
La implementación del Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial 2020–2030 en Casillas, Santa Rosa es un hecho. pic.twitter.com/S76KsofyvE
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 29, 2025
Desarrollo del plan
El Concejo Municipal de Casillas ya aprobó el plan, por lo que actualmente se encuentra en la fase de implementación. Actualmente se trabaja el plan de acción y los reglamentos para operativizar las estrategias en el PDM-OT.
El PDM-OT tiene como objetivo mejorar las condiciones de la población a través de acciones que parten desde un diagnóstico de los principales problemas del municipio.
De acuerdo con este diagnóstico se han determinando los requerimientos que son necesarios priorizar tales como:
- Ampliación del acceso a servicios básicos en las viviendas
- Mejor movilidad
- Mayor cobertura de salud
- Creación de espacios recreativos
- Planificación urbana sustentada en criterios técnicos y normativos
Proyecciones de PDM-OT
El viceministro de Desarrollo Urbano, Sergio Pérez, destacó los beneficios del plan haciendo referencia al crecimiento urbano desordenado diciendo:
El PDM-OT permite orientar el desarrollo, evitando la expansión descontrolada de asentamientos o áreas marginales. Muchas personas, en busca de mejores oportunidades, tienden a establecerse cerca de la cabecera municipal, lo que genera un crecimiento urbano no planificado. Este es uno de los principales retos que se abordan con el plan.
Asimismo, indicó que, según las proyecciones del viceministerio, para el año 2032 el 80 % de la población se concentrará en área urbanas, por lo que es sumamente necesario dirigir el crecimiento urbano de manera planificada.
Apoyo de la Dirección General de Transportes (DGT)
La DGT también se unió al PDM-OT para solventar las necesidades en transporte extraurbano. Además, trabaja interdepartamentalmente con municipalidades de Jutiapa y Sacatepéquez con el fin de brindar apoyo técnico en la regulación y mejora del transporte.
Estas acciones reflejan el compromiso del CIV con propiciar el ordenamiento territorial y la planificación urbana para garantizar mejores condiciones de vida para la población guatemalteca.
Podría interesarle:
ml/rm