• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El "pollo en fuga" puede verse de dos formas diferentes. / Foto: ESO.

Imagen del ESO muestra la nebulosa del “pollo en fuga” con detalle sin precedente

3 de enero de 2024
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

5 de septiembre de 2025
Marruecos golea a Níger y clasifica al Mundial 2026

Marruecos golea a Níger y clasifica al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025
Cuarta reunión ordinaria del Conadur 2025. / Foto: Álvaro Interiano.

Conadur 2025: Presidente llama a trabajar en conjunto para priorizar las obras de desarrollo en el país

5 de septiembre de 2025
677 empresas ofertaron durante la feria nacional de empleo. (Foto: Mintrab)

Más de 7 mil personas asistieron a la Feria Nacional de Empleo del Mintrab

5 de septiembre de 2025
Escuelas Seguras fortalece la responsabilidad parental en Champerico

Escuelas Seguras fortalece la responsabilidad parental en Champerico

5 de septiembre de 2025
Procurador general de la Nación, Julio Saavedra. / Foto: Noé Pérez.

Guatemala refuerza acciones para la reunificación de menores migrantes

5 de septiembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

5 de septiembre de 2025
El pueblo de Ahuachapán recibió la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad

El pueblo de Ahuachapán recibió la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad

5 de septiembre de 2025
Cuarta reunión ordinaria del Conadur 2025.

Conadur aprueba 4.4 millones de quetzales para proyectos de inversión pública en 2026

5 de septiembre de 2025
Guatemala aclara que no respalda comunicado de CELAC. (Foto: archivo)

Guatemala aclara que no respalda comunicado de Celac

5 de septiembre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

5 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Imagen del ESO muestra la nebulosa del “pollo en fuga” con detalle sin precedente

La nebulosa se encuentra a unos 6 mil 500 años luz de distancia, en la constelación de Centaurus.

AGN por AGN
3 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El "pollo en fuga" puede verse de dos formas diferentes. / Foto: ESO.

El "pollo en fuga" puede verse de dos formas diferentes. / Foto: ESO.

Berlín, 3 ene (EFE).- Una nueva imagen de mil 500 millones de píxeles capturada por un telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) instalado en el cerro chileno de Paranal muestra la nebulosa del pollo en fuga con un detalle sin precedentes.

La nebulosa del pollo en fuga, una nube de gas y estrellas recién nacidas, se encuentra a unos 6 mil 500 años luz de distancia, en la constelación de Centaurus. Adquiere su peculiar apodo por la forma similar a un pájaro que algunos ven en su región más brillante.

Esta nebulosa es oficialmente llamada IC 2944, o nebulosa Lambda Centauri. Las estrellas jóvenes de su interior emiten una intensa radiación que hace que el gas de hidrógeno que la rodea brille en tonos rosados.

Esta imagen de 1.500 millones de píxeles capturada por el telescopio Survey Telescope (VST) en nuestro #VLT, en el Observatorio Paranal, revela con un impresionante detalle la llamada "Nebulosa del Pollo en Fuga" 🤭🐤💨.

📷 ESO/VPHAS+ team. Acknowledgement: CASU pic.twitter.com/qA0IXHrPt4

— ESO Chile (@ESO_Chile) December 21, 2023

Un “pollo” al derecho o al revés

La nebulosa del pollo en fuga comprende en realidad varias regiones, todas las cuales se pueden ver en la imagen de 1 mil 500 millones de píxeles. Abarca un área en el cielo de aproximadamente 25 lunas llenas.

La región más brillante dentro de la nebulosa se llama IC 2948, donde algunos ven la cabeza del pollo y otros su parte trasera.

Los tenues contornos pastel son columnas etéreas de gas y polvo. Hacia el centro, marcado por una brillante estructura vertical, casi en forma de pilar, se encuentra IC 2944.

El centelleo más brillante de esta región en particular es Lambda Centauri, una estrella visible a simple vista que está mucho más cerca que la propia nebulosa.

Sin embargo, hay muchas estrellas jóvenes en IC 2948 e IC 2944, y aunque pueden ser brillantes, no son felices, pues lanzan grandes cantidades de radiación.

En este lugar nacen las estrellas bebés, y está ubicado a unos 6.500 años luz de la Tierra, en la constelación de Centauro.https://t.co/a2ZX2rTYZi

— ESO Chile (@ESO_Chile) December 21, 2023

Glóbulos de Bok

Algunas regiones de la nebulosa, conocidas como glóbulos de Bok, pueden resistir el feroz bombardeo de la radiación ultravioleta que impregna esta región.

Otras regiones fotografiadas son Gum 39, 40 y 41. Aparte de las nebulosas, hay innumerables estrellas naranjas, blancas y azules, como fuegos artificiales en el cielo.

La imagen es un gran mosaico compuesto por cientos de fotogramas independientes unidos. Las imágenes individuales se tomaron a través de filtros que dejaban pasar la luz de diferentes colores.

Las observaciones se realizaron con la cámara de campo amplio OmegaCAM en un telescopio propiedad del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia y alojado por ESO en su emplazamiento de Paranal, en el desierto chileno de Atacama, que es ideal para cartografiar el cielo austral en luz visible. EFE

Podría interesarle:

Telescopio Webb identifica la enana marrón más pequeña que flota libremente

dc

Etiquetas: astronomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021