• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La población protegida por el IGSS que incluye a los afiliados y a sus beneficiarios alcanzó 3 millones 626 mil 745 personas. / Foto: IGSS.

IGSS incrementa la prestación de servicios en 2024

17 de diciembre de 2024
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IGSS incrementa la prestación de servicios en 2024

La población protegida por el IGSS incluye a los afiliados y a sus beneficiarios.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
17 de diciembre de 2024
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
La población protegida por el IGSS que incluye a los afiliados y a sus beneficiarios alcanzó 3 millones 626 mil 745 personas. / Foto: IGSS.

La población protegida por el IGSS que incluye a los afiliados y a sus beneficiarios alcanzó 3 millones 626 mil 745 personas. / Foto: IGSS.

Ciudad de Guatemala, 17 dic (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), a octubre de este año, cuenta con una red de 37 mil 881 empresas afiliadas, comprometidas con garantizar el bienestar de sus trabajadores y su núcleo familiar.

Las autoridades del IGSS buscan asegurar la protección económica del patrono y del trabajador, así como garantizar en el corto plazo la recuperación de la salud en beneficio de la productividad en un entorno de gestión transparente y eficiente de los recursos, a través de los principios y valores institucionales.

Las cifras de octubre de este año, comparadas con el mismo periodo de 2023, reafirman el compromiso de garantizar que los asegurados reciban, de manera eficiente y oportuna, los servicios y prestaciones que les corresponden.
Lea más: https://t.co/vqzGspuZKM#UnIGSSmásCercaDeTi pic.twitter.com/9IhZjR5LmU

— IGSS GT (@IGSS_gt) December 16, 2024

Cifras positivas

El IGSS dio a conocer que, hasta octubre, el número de afiliados cotizantes ascendió a 1 millón 676 mil 214, que representa un crecimiento del 7.24 % en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se tuvo 1 millón 563 mil 8, cuyo incremento refleja el compromiso continuo de ampliar su cobertura y garantizar la protección de más trabajadores.

La población protegida por el IGSS (que incluye a los afiliados y a sus beneficiarios) alcanzó los 3 millones 626 mil 745 personas, un aumento del 6.96 %. Es decir, hubo 235 mil 857 más personas con cobertura en comparación con 2023.

También, en términos de servicios de salud, a través del programa Enfermedad, Maternidad y Accidentes (EMA) se han realizado 6 millones 363 mil 443 prestaciones médicas, mientras que en 2023 se realizaron 5 millones 766 mil 986, que refleja un incremento del 10.34 %, una prueba tangible del compromiso de brindar atención oportuna y de calidad en momentos críticos para los derechohabientes.

Afiliados cotizantes: 1 millón 563 mil (2023),  1 millón 676 mil 214 (2024), un alza de 7.24 %.

Población protegida: 3 millones 390 mil 888 (2023), 3 millones 626 mil 745 (2024), 6.96 % más.

Prestaciones en salud (EMA): 5 millones 766 mil 986 (2023), 6 millones 363 mil 443 (2024), aumento de 10.34 %.

Prestaciones pecuniarias (IVS y EMA) acumulado: 4 mil 306 millones 529 mil 605.67 quetzales (2023), 4 mil 857 millones 771 mil 427.41 (2024), 12.80% de crecimiento.​

Fuente: IGSS (2023): Subgerencia de Planificación y Desarrollo. Departamento Actuarial y Estadístico, Área Estadística, Subsistema de Estadísticas de Prestaciones en Salud.

Estas mejoras reflejan el esfuerzo de las autoridades del IGSS por optimizar sus servicios y expandir la cobertura, garantizando así un futuro más seguro y a la vez saludable para los trabajadores.

Acciones priorizadas

Para brindar un servicio más ágil y efectivo, el IGSS ha priorizado las siguientes acciones:

  • Reducción de tiempos de espera en consulta externa: mejorar la eficiencia en la atención médica para ofrecer un servicio más rápido y oportuno.
  • Optimización del otorgamiento de subsidios EMA: disminuir los tiempos de espera en los beneficios por enfermedad, maternidad y accidentes.
  • Agilización del otorgamiento de pensiones IVS: reducir los tiempos para el acceso a pensiones del programa Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, asegurando prestaciones económicas oportunas.

Le puede interesar:

MEM concreta alianza de cooperación para fortalecer el desarrollo energético rural

em/dc/dm

Etiquetas: atención afiliadosIGSSprestación de servicios
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021