Ciudad de Guatemala, 20 feb. (AGN).- El director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera, informó que en el Parque Erick Barrondo se habilitará un centro de atención de retornados que vienen especialmente en vuelos en la tarde o noche, para proveerlos de un lugar para resguardarse y que al día siguiente puedan regresar a sus hogares.
Además, informó que ya no se habilitará el centro de atención y registro de personas guatemaltecas retornadas en el Parque de la Industria. Sin embargo, se mantiene el diálogo en otros espacios para poder concretar este servicio de gran utilidad para los connacionales retornados.
De igual forma, se cuenta con el albergue de la zona 5, en el que se han resguardado aproximadamente 400 guatemaltecos retornados.
Estamos trabajando en la identificación de necesidades y capacidades de las personas guatemaltecas migrantes retornadas para conectarlos con diferentes programas de gobierno y darles un respiro. pic.twitter.com/Y52QIuVh0C
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) February 18, 2025
Recepciones de guatemaltecos retornados
La recepción de guatemaltecos retornados se realiza en los centros de recepción habilitados, uno en la Fuerza Aérea Guatemalteca y el otro en Ayutla, San Marcos.
Añadió que a la fecha se han recibido 47 vuelos desde Estados Unidos, de los cuales 37 fueron programados y 10 fueron extraordinarios. Detalló que a la fecha 6 mil 73 personas migrantes han llegado a través de estos vuelos a los centros de recepción de retornados.
Nuevas oportunidades
El IGM trabaja para solventar todas las necesidades de los migrantes guatemaltecos retornados y, como parte de esto, se ha dialogado con alrededor de 20 empresas para conseguir oportunidades laborales dignas a los ciudadanos guatemaltecos que regresan en condición de retornados.
Estos esfuerzos se hacen para conceder a las personas retornadas un país digno para vivir y para la construcción de una Guatemala que sea opción para quedarse y no para migrar.
Lea además:
Gobierno advierte sobre estafas con inteligencia artificial en redes sociales
ml/rm/dm