• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El gusano barrenador es una mosca parásita cuyas larvas se alimentan de tejidos vivos de animales de sangre caliente. / Foto: MAGA.

Identifique a tiempo los casos de gusano barrenador: una amenaza para el ganado y la salud pública

31 de octubre de 2024
El acceso libre a material sexual, violento o inadecuado puede tener consecuencias graves en su conducta. / Foto: PGN

PGN insta a padres supervisar el contenido digital infantil

24 de junio de 2025
El libramiento de Jalapa contará con 11.5 kilómetros de longitud./Foto: CIV.

Caminos avanza en la construcción de libramiento de Jalapa

24 de junio de 2025
Amparo advierte al STEG regresar a clases o será denunciado ante el MP. (Foto: Gilber García)

Tribunal ordena al STEG poner fin a suspensión de clases en 48 horas

24 de junio de 2025
Filgua 2025 iniciará este 1 de julio y homenajeará a Marta Elena Casaús./Foto: Filgua.

Filgua 2025 homenajeará a Marta Elena Casaús Arzú

24 de junio de 2025
Realizan segunda sesión ordinaria para la recuperación y revitalización del Idioma Itza'

Realizan segunda sesión ordinaria para recuperación y revitalización del idioma itza’

24 de junio de 2025
Maestros y personal administrativo del sector público reciben aumento antes del día del maestro. (Foto: archivo SCSP)

Mineduc cumple con el primer pago de aumento del 5 % a los maestros

24 de junio de 2025
La tormenta tropical Andrea, en el Atlántico, será un fenómeno de corta duración, pues se espera que se disipe mañana por la noche.

Se forma la tormenta tropical Andrea, el primer ciclón de la temporada del Atlántico

24 de junio de 2025
UCEE ejecuta nueva jornada de remozamientos a edificios priorizados./Foto: CIV.

UCEE inicia plan piloto de remozamientos de edificios públicos prioritarios

24 de junio de 2025
Consulado General de Guatemala en Nueva York

Minex avanza con plan piloto para atender con o sin citas en Consulados en EE. UU.

24 de junio de 2025
Hidroeléctrica El Cóbano será reconectada al Sistema Eléctrico Nacional. (Foto: INDE)

INDE y la hidroeléctrica El Cóbano inician proceso de reconexión al Sistema Eléctrico Nacional

24 de junio de 2025
De acuerdo con los registros de la póliza de embarque, el destino de la mercancía era República Dominicana. / Foto: PNC

SGAIA intercepta cargamento de marihuana valorado en 3 millones de quetzales en Puerto Barrios

24 de junio de 2025
Realizan Primer Congreso Registral en la región suroriente

Realizan Primer Congreso Registral en la región suroriente

24 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, junio 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifique a tiempo los casos de gusano barrenador: una amenaza para el ganado y la salud pública

El MAGA puso a disposición vías para consulta y alerta sobre posibles casos de gusano barrenador del ganado.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
31 de octubre de 2024
en Ganadería, Subportada
El gusano barrenador es una mosca parásita cuyas larvas se alimentan de tejidos vivos de animales de sangre caliente. / Foto: MAGA.

El gusano barrenador es una mosca parásita cuyas larvas se alimentan de tejidos vivos de animales de sangre caliente. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).-  El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga que causa estragos en la industria ganadera y en la salud pública. Esta especie es una mosca parásita que deposita sus larvas en heridas de animales de sangre caliente, cuyas larvas se alimentan de los tejidos vivos. Se pueden llegar a registrar casos en los humanos, como ocurrió recientemente en Nicaragua.

Originaria de América, esta plaga es responsable de pérdidas millonarias debido a las infecciones que generan en el ganado y animales silvestres, causando dolor y muchas veces la muerte, si no se trata a tiempo.

Identificar la presencia del gusano barrenador es fundamental para evitar su propagación. Los signos visibles incluyen heridas abiertas en el ganado que no cicatrizan y que, en su interior, muestran larvas de color crema con aspecto de gusanos pequeños. Estas heridas suelen ser profundas, ya que las larvas se alimentan vorazmente de la carne viva. Otro indicio es el comportamiento inquieto del animal, que puede rascarse o morderse la zona afectada, e incluso apartarse del grupo.

Es importante tener en cuenta que este tipo de heridas, en ocasiones, se asemejan a infecciones comunes, por lo que es esencial una inspección cercana y rápida intervención.

¡Prevenga al gusano barrenador!

Inspeccione regularmente a su ganado, si encuentra larvas recoléctelas y llévelas a la sede departamental más cercana para que las analicen.#GusanoBarrenador#MAGASaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/YrHdq0hqxd

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 30, 2024

Acciones a tomar en caso de infección

Si se sospecha de la presencia del gusano barrenador, se recomienda actuar de inmediato. Primero, aísle al animal afectado para evitar el contagio a otros, ya que la mosca hembra suele poner huevos en las heridas abiertas de otros animales cercanos. La limpieza de la herida es crucial: se debe retirar manualmente a las larvas y desinfectar la herida con productos veterinarios adecuados. En algunos casos, puede requerirse la intervención de un veterinario que administre tratamiento específico.

Además, en las áreas rurales, es recomendable implementar trampas para moscas y aplicar insecticidas en el entorno de los animales, lo cual ayuda a reducir la población de moscas y evita nuevas infestaciones.

El rol de MAGA en el control de la plaga

Ante la llegada del primer caso de gusano barrenador a Guatemala en las últimas tres décadas, que afectó a una ternera de dos meses en el municipio de Los Amates, Izabal, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha implementado varias medidas de bioseguridad en las unidades de producción pecuaria. Esto incluye el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en animales de sangre caliente y la habilitación urgente de laboratorios oficiales para diagnósticos especializados, tanto presenciales como a través de telediagnóstico mediante imágenes digitales.

Además, el MAGA reforzará los controles en puertos, aeropuertos y fronteras, con prioridad en aquellos puntos de ingreso de animales procedentes de países donde la plaga está activa.

La comisión encargada de coordinar el estado de emergencia en todo el país se constituirá con miembros clave del MAGA, incluyendo al Viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, el director de Sanidad Animal y otros funcionarios de alto rango en vigilancia y control epidemiológico.

Esta comisión tendrá la facultad de invitar a expertos y representantes de organismos internacionales, tales como el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), para colaborar en la contención de la plaga.

Alerte a tiempo de casos sospechosos

Si sabe de algún caso sospechoso de infestación por el gusano barrenador del ganado debe notificarlo a la sede del MAGA más cercana o por un mensaje de texto al número de WhatsApp 3570-7727, para recibir acompañamiento presencial en el manejo sanitario de cada caso.

El acuerdo ministerial también contempla la capacitación y sensibilización de los propietarios de animales, veterinarios y técnicos pecuarios para identificar los síntomas del gusano barrenador y notificar de inmediato cualquier sospecha.

Estas acciones son vitales para mantener un monitoreo continuo y permitir una respuesta temprana en caso de que se detecten nuevos brotes. La estrategia busca no solo la contención de la plaga, sino también educar a los productores sobre las consecuencias de su propagación y los procedimientos para reportar posibles infecciones.

La intervención oportuna y el manejo adecuado pueden hacer una gran diferencia para contener esta plaga y evitar daños mayores.

Lea también:

MAGA toma acciones de control sanitario ante el primer caso de gusano barrenador

lr/dc

Etiquetas: ganadoGusano barrenadorMAGAmosca
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021