• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Identifican un nuevo titanosaurio en España

Identifican un nuevo titanosaurio en España

5 de septiembre de 2024
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Cómo quedó Panamá vs El Salvador en la eliminatoria mundialista

Cómo quedó Panamá vs El Salvador en la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Cómo quedó Costa Rica vs Honduras en la eliminatoria mundialista

Cómo quedó Costa Rica vs Honduras en la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Cómo quedó Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

Cómo quedó Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
UCEE instala módulo prefabricado en centro de Salud de Santo Tomás de Castilla./Foto: UCEE.

UCEE amplía infraestructura de Centro de Salud en Santo Tomás de Castilla con módulo prefabricado

18 de noviembre de 2025
Mintrab cierra diplomado sobre lactancia materna en el lugar de trabajo. (Foto: Byron de la Cruz)

Mintrab cierra diplomado sobre lactancia materna en el lugar de trabajo y reafirma compromiso con espacios laborales dignos

18 de noviembre de 2025
Minex realiza panel "Guatemala y la Financiación para el Desarrollo"

Minex realiza panel Guatemala y la Financiación para el Desarrollo

18 de noviembre de 2025
PNC captura a presuntos saqueadores denominados “Los Yucas”. / Foto: PNC.

PNC captura a presuntos saqueadores denominados “Los Yucas”

18 de noviembre de 2025
Sergio Godínez asistió a la feria de empleo para adultos mayores organizada por el Ministerio de Trabajo. (Foto: Byron de la Cruz)

Asistentes a la feria de empleo para mayores de 55 años agradecen este espacio inclusivo

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican un nuevo titanosaurio en España

Titanosaurio hallado en Cuenca, España, habría tenido un cuello de hasta 20 metros y pesado más de 15 toneladas.

AGN por AGN
5 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Identifican un nuevo titanosaurio en España

Titanosaurio / Imagen: El Mundo.

Madrid, 5 sep (EFE).- Tuvo un larguísimo cuello que le hizo medir hasta 20 metros y pesó más de 15 toneladas: Qunkasaura pintiquiniestra es una nueva especie de titanosaurio identificada en los restos de un esqueleto hallado en el yacimiento de Lo Hueco (Cuenca, centro de España) que vivió hace aproximadamente 72 millones de años.

Un estudio recogido este miércoles en la revista Communications Biology describe a esta nueva especie que ha sido ‘bautizada’ con un nombre que hace referencia a Cuenca, al pintor español Antonio Saura y a la reina Pintiquiniestra, un personaje de una novela griega al que se hace referencia en El Quijote.

Uno de los autores, el paleontólogo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Francisco Ortega explica que los huesos de Qunkasaura pintiquiniestra aparecieron junto a otros muchos en un nivel sedimentario descubierto en 2007 durante las obras de las vías del tren Madrid-Levante, a la altura del municipio de Fuentes.

Desde entonces, el yacimiento de Lo Hueco ha dado muchas alegrías a la ciencia en forma de variados descubrimientos, que van desde la biología evolutiva de los cocodrilos a la historia de las tortugas o al mayor conocimiento de los titanosaurios.

La continuidad de los estudios de los restos encontrados ha dado lugar a este último hallazgo.

Según relata Ortega, Qunkasaura llamó su atención porque poseía rasgos esqueléticos, como salientes óseos redondos en los huesos del cuello u otro en forma de gancho en la región superior de la base de la columna vertebral, que apuntaban a que se trataba de una especie nueva.

El tren en Japón es de otro nivel 🤩pic.twitter.com/YLdOnor1Bn

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 4, 2024

Comparación

El análisis comparativo de los huesos de este espécimen con los restos de otros cinco titanosaurios hallados en Europa (otro en el mismo yacimiento de Cuenca, uno en País Vasco, otro en el Pirineo español y dos más en Francia) indica que la Qunkasaura pertenece a un grupo de dinosaurios conocidos como saltasáuridos opistocelicaudinos.

Concretamente, esta especie vendría de Laurasia, la antigua masa de tierra que dio origen a Asia.

Ortega cree que el hallazgo será fundamental para ir componiendo las piezas de qué cambios experimentó la fauna en los tiempos previos a la gran extinción, ocurrida a finales del Cretácico (hace unos 66 millones de años).​

Agrega:

En el yacimiento de Cuenca sabemos que hay restos de otro (espécimen) más y puede haber un cuarto, lo que nos permitirá seguir avanzando en el conocimiento de los últimos gigantes que habitaron el planeta, entender su biología y su papel en los ecosistemas.

Puede interesarle:

Hallazgo de un T-Rex adolescente puede revelar por qué era el rey de los dinosaurios

ir

Etiquetas: dinosauriosfósilestitanosaurio
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021