• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Identifican un mecanismo que puede ser esencial para regenerar órganos

Identifican un mecanismo que puede ser esencial para regenerar órganos

5 de marzo de 2022
Jiménez anunció la remoción del director del sistema penitenciario y la destitución inmediata de directores y subdirectores de varios centros. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez a reos prófugos: “Los vamos a encontrar y los vamos a regresar a la cárcel”

13 de octubre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores

Guatemala celebra la liberación de rehenes israelíes secuestrados

13 de octubre de 2025
Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

13 de octubre de 2025
Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

13 de octubre de 2025
Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

13 de octubre de 2025
Conred atiende más de 40 emergencias por lluvias este fin de semana./Foto: Byron de la Cruz.

Conred reporta más de 40 emergencias por lluvias solo durante el fin de semana

13 de octubre de 2025
Más de cuatro mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides. (Foto: Mides)

Más de 4 mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides

13 de octubre de 2025
Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

13 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez en la ronda. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez anuncia recompensa de 150 mil quetzales por información de cada reo fugado de Fraijanes II

13 de octubre de 2025
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican un mecanismo que puede ser esencial para regenerar órganos

Se trata de una investigación hecha por científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).

AGN por AGN
5 de marzo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Identifican un mecanismo que puede ser esencial para regenerar órganos

Foto: EFE

Madrid, 5 mar (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar un mecanismo que resulta esencial en el crecimiento y el desarrollo de los órganos y han manipulado ese mecanismo para controlar el crecimiento y potencialmente la regeneración de los órganos.

Lo han comprobado científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y se trata, según sus autores, de un hallazgo muy relevante en medicina aplicada, ya que, en numerosas patologías, como la aterosclerosis, el cáncer o la fibrosis, se produce una entrada masiva y no deseada de una proteína (la llamada YAP) al núcleo celular, lo que contribuye al desarrollo de dichas patologías.

El estudio, que se publica hoy en Nature Communications, apunta así una nueva diana para el desarrollo de medicamentos orientados a bloquear la entrada de esa proteína.

El CNIC ha señalado en una nota difundida hoy que el crecimiento y la regeneración de los órganos requiere de la entrada al núcleo celular de las proteínas que tienen la función de activar los genes necesarios para que se desempeñen dichos procesos.

Liderados por Miguel Ángel del Pozo Barriuso, director del Grupo de Mecanoadaptación y Biología de Caveolas del CNIC, y Asier Echarri Aguirre, los investigadores han logrado identificar el mecanismo o lanzadera que introduce esas proteínas en el interior del núcleo en respuesta a estímulos mecánicos, como las fuerzas hemodinámicas generadas por el flujo vascular en el interior de las arterias, la rigidez tumoral, o la propia locomoción mientras una persona camina o practica deporte.

La mayoría de procesos biológicos requiere de la entrada al núcleo celular de ciertos factores clave para su regulación; por ejemplo, durante el desarrollo, durante la regeneración de tejidos tras un traumatismo o infarto, o en las enfermedades cardiovasculares o el cáncer, se producen señales mecánicas a las que las células responden multiplicándose para regenerar el tejido dañado, o reorganizando el medio que las rodea.

Identifican un mecanismo que puede ser esencial para regenerar órganos https://t.co/WFRXgAJCMa @CNIC_CARDIO

— EFEciencia (@EFEciencia) March 4, 2022

Para ello, según los investigadores del CNIC, son clave ciertos factores que se activan por estas señales mecánicas y entran en el núcleo, donde encienden o activan los genes necesarios para promover el crecimiento o la regeneración del órgano en cuestión.

Uno de los más importantes es la proteína YAP, ha explicado Pozo Barriuso, y ha precisado que su entrada al núcleo es un proceso muy controlado que solo debe producirse cuando existe una necesidad determinada y esa entrada se produce a través de puertas o poros nucleares que, para poder ser atravesadas, necesitan de una lanzadera.

Lo que hace especialmente interesante esa proteína (YAP) es que, ante un incremento en la fuerza mecánica a la que está sometido el tejido, se activa y entra en el núcleo, donde enciende varios genes que determinan el crecimiento del órgano en cuestión, ha explicado Asier Echarri Aguirre.

Aunque esa proteína había sido ya ampliamente estudiada debido a su implicación en la regeneración de órganos, o en patologías tan importantes como la aterosclerosis y el cáncer, la vía de entrada al núcleo de la célula y la lanzadera que utiliza eran desconocidas.

Ahora, los científicos del CNIC han identificado esta lanzadera, llamada Importina-7, a la que YAP se sube para entrar en el núcleo de la célula y así inducir el crecimiento celular y, finalmente, del tejido.

Los investigadores también han identificado una nueva diana para el desarrollo de medicamentos orientados a bloquear esa lanzadera, ya que lograron bloquear el sobrecrecimiento de órganos de mosca simplemente reduciendo los niveles de la lanzadera impidiendo que la proteína entrara en el núcleo celular.

En este trabajo han participado, además de investigadores del CNIC, científicos del Centro de Investigación Biomédioca en Red de Enfermedades Cardiovasculares, del Max Planck Institute for Biophysical Chemistry, de Alemania, y el Instituto Cajal, de Madrid.

Lea también:

China desarrolla anticuerpo aspirable contra coronavirus y sus variantes

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021