• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Identifican nuevos genes que pueden aumentar el riesgo de esquizofrenia

Identifican nuevos genes que pueden aumentar el riesgo de esquizofrenia

14 de marzo de 2023
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Continúan los trabajos de recuperación vial en Huehuetenango

Continúan los trabajos de recuperación vial en Huehuetenango

7 de noviembre de 2025
Ministro Marco Antonio Villeda, sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang. / Foto: Mingob.

Mingob y República de China (Taiwán) consolidan lazos de cooperación en materia de seguridad ciudadana

7 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro se hará este mes

7 de noviembre de 2025
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican nuevos genes que pueden aumentar el riesgo de esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental que afecta a la forma de pensar, sentir y comportarse de aquellos que la padecen.

AGN por AGN
14 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Identifican nuevos genes que pueden aumentar el riesgo de esquizofrenia

Imagen ilustrativa de ADN.

Redacción Ciencia, 14 mar (EFE).- Un equipo científico identificó dos genes, hasta ahora desconocidos, que podrían aumentar el riesgo de esquizofrenia y un tercero que conlleva riesgo tanto de esquizofrenia como de autismo.

Su descripción se publicó en la revista Nature Genetics, en un artículo en el que los científicos constatan, además, que el riesgo conferido a las nuevas variantes es compartido en diferentes etnias.

El trabajo, que abre la puerta a investigar nuevas terapias, está liderado por la Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí. También participan centros y hospitales de Andalucía, Madrid, Asturias, Galicia y Valencia.

🚨 LIVE NOW @NatureGenet
📰 #Schizophrenia risk conferred by rare protein-truncating variants is conserved across diverse human populations
🧑🏿‍🤝‍🧑🏻 Dongjing Liu, Alexander W. Charney and team
⬇️https://t.co/vNCAECuqzI

— Nature Genetics (@NatureGenet) March 13, 2023

Riesgo de esquizofrenia

La esquizofrenia es uno de los trastornos mentales más graves, que afecta a la forma de pensar, sentir y comportarse de aquellos que la padecen.

La investigación que se publicó profundiza en el riesgo de esquizofrenia en diversas poblaciones, en particular las de ascendencia africana.

Los investigadores identificaron, en concreto, dos genes de riesgo: SRRM2 y AKAP11. Esto a través de la comparación de secuencias genéticas de personas con esquizofrenia con las de controles sanos.

El metaanálisis incluyó conjuntos de datos existentes que sumaban hasta 35 mil 828 casos y 107 mil 877 controles.

El tercer gen señalado en el estudio, el PCLO, estaba implicado anteriormente en la esquizofrenia. Sin embargo, ahora se ha identificado como de riesgo compartido para este trastorno y el autismo.

Este hallazgo plantea una cuestión sobre cómo pensamos en las enfermedades cerebrales en su conjunto, apunta Alexander W. Charney, uno de los autores.

Se sabe que hay componentes genéticos compartidos entre enfermedades, explica.

Similitudes

La misma variante genética en la misma familia puede causar autismo en un miembro de la familia y esquizofrenia en otro.

No obstante, los investigadores advierten de que no todos los pacientes de esquizofrenia tienen una variante dañina rara en estos genes; la enfermedad es multifactorial y no existe un factor único.

Al centrarnos en un subconjunto de genes, descubrimos variantes perjudiciales poco frecuentes que podrían conducir a nuevos medicamentos contra la esquizofrenia, afirma por su parte Dongjing Liu, el segundo autor.

En este sentido, el equipo científico tiene previsto evaluar si estos genes pueden tener un papel clínico y cómo, y si pueden estar ligados a un comportamiento o síntoma específico de la esquizofrenia.

También trabajarán para identificar fármacos que puedan dirigirse a los genes del estudio.

Lea también:

Buscan acercar servicios para tratar problemas de salud mental

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021