• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
GENES Y COVID-19 GRAVE

Identifican más de mil genes relacionados con COVID-19 grave

14 de junio de 2022
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican más de mil genes relacionados con COVID-19 grave

Los mil genes que descubrieron representan el 75 % de los impulsores genéticos del COVID-19 grave, informó uno de los investigadores.

AGN por AGN
14 de junio de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
GENES Y COVID-19 GRAVE

Científicos descubrieron más de 100 mil células que se relacionan con el COVID-19 grave. / Fogo: EFE

Redacción Ciencia, 14 jun (EFE).- Una nueva investigación identificó más de mil genes relacionados con el desarrollo de la infección grave por COVID-19 y que afectan especialmente a la función de un determinado tipo de glóbulos blancos.

La principal conclusión de un estudio se publicó en la revista Cell Systems. El estudio lo efectuaron científicos de las universidades de Sheffield (Gran Bretaña) y de Stanford (Estados Unidos), quienes utilizaron, entre otras, herramientas de aprendizaje automático.

Los mil genes que descubrieron representan el 75 % de los impulsores genéticos del COVID-19 grave, dijo Johnathan Cooper-Knock, uno de los investigadores.

Cooper-Knock, quien es coautor del estudio, trabaja en el departamento de Neurociencia de la Universidad de Sheffield.

Esto es significativo para entender por qué algunas personas han tenido síntomas más graves que otras, enfatiza el científico en un comunicado.

Check out this perspective: Inducing broad-based immunity against viruses with pandemic potential @SetteLab @EOSaphire @ljiresearch @ImmunityCP #ASMicrobe https://t.co/NprF0Mglix

— Cell Press (@CellPressNews) June 13, 2022

El proceso

El equipo utilizó varios conjuntos de datos de gran tamaño para desentrañar la genética que hay detrás de la gravedad de la enfermedad.

Asimismo, el primer conjunto de datos contenía información genética de tejido pulmonar humano sano y los datos ayudaron a identificar la expresión genética en 19 tipos diferentes de células pulmonares.

Entre estas había células epiteliales que recubren las vías respiratorias y son la primera defensa contra las infecciones.

Además, otros datos procedían de uno de los mayores estudios genéticos de pacientes con coronavirus en estado crítico.

También se buscaron pistas genéticas -mutaciones del ADN- que pudieran indicar si alguien tiene un mayor riesgo de padecer COVID-19 grave. Para ello se analizó si algunas mutaciones aparecían con mayor o menor frecuencia en los pacientes con enfermedad severa.

Sin embargo, las mutaciones genéticas por sí solas pueden ser difíciles de interpretar. Por ello, el equipo utilizó otros datos que describen qué regiones del genoma son importantes para los distintos tipos de células del tejido pulmonar.

Los investigadores pudieron determinar qué genes funcionaban mal y en qué tipos de células.

Células NK y T

Por esa razón, constataron que el COVID-19 grave se socia en gran medida a una respuesta debilitada de dos células inmunitarias bien conocidas: Las células asesinas naturales (NK, en inglés) y las células T.

Las NK son con las que nacen los humanos y constituyen la primera línea de defensa del organismo contra las infecciones, señaló Cooper-Knock.

Además, a estas células se les conoce por su capacidad para destruir virus y células cancerosas, resaltó.

Son como los generales que dirigen la guerra, ya que movilizan a otras células inmunitarias, indicándoles dónde ir y qué hacer. Descubrimos que, en las personas con una infección grave por coronavirus, los genes críticos de las células NK se expresan menos, por lo que hay una respuesta inmunitaria menos robusta. La célula no hace lo que se supone que debe hacer, explicó.

Aparte, Michael Snyder, de Stanford, indicó que los hallazgos sientan las bases de una prueba genética que pueda predecir quiénes tienen un mayor riesgo de padecer COVID-19 grave.

Imaginemos que hay mil cambios en el ADN relacionados con el COVID-19 grave. Si tienes 585 de estos cambios, eso te haría bastante susceptible y querrías tomar todas las precauciones necesarias, dijo Snyder.

No es el primer estudio que vincula las NK y el COVID-19 grave. Ya se han propuesto fármacos para reactivar estas células en algunos cánceres y se están realizando ensayos para casos graves de COVID-19, concluyó.

Lea también:

Mapa más detallado de la Vía Láctea incluye estrellas desconocidas

/rm/ir

Etiquetas: ciencia y tecnologíaCOVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021