• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos esperan que su descubrimiento de las neuronas de la saciedad se utilice algún día en tratamientos para la obecidad.

Identifican las neuronas encargadas de dar la orden de dejar de comer

9 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican las neuronas encargadas de dar la orden de dejar de comer

Científicos esperan descubrimento de las neuronas que ordenan cuándo dejar de comer se utilice algún día en las terapias contra la obesidad.

AGN por AGN
9 de febrero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Científicos esperan que su descubrimiento de las neuronas de la saciedad se utilice algún día en tratamientos para la obecidad.

Científicos esperan que su descubrimiento se utilice algún día en tratamientos para la obecidad./Foto: Archivo AGN

Redacción Ciencia, 9 feb (EFEAGRO).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York) logró aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.

Las neuronas responsables de la saciedad han sido identificadas en el tronco encefálico de los ratones, la parte más antigua del cerebro de los vertebrados, y los autores sostienen que son comunes al cerebro humano.  El hallazgo aparece descrito este miércoles en la revista científica Cell.

Cada vez que comemos hay un momento en el que empezamos a sentirnos saciados y a dejar de querer comer más. Pero ¿cómo sabe el cerebro cuándo hemos comido lo suficiente y hay que parar?

Los investigadores de Columbia usaron técnicas de análisis del perfil molecular de las células del tronco encefácilo para estudiar sus funciones.

Dónde se regula el apetito

Mientras elaboraban el perfil molecular de las células de una región del tronco encefálico conocida por procesar señales complejas, los científicos detectaron células no reconocidas previamente que tenían características similares a las de otras neuronas implicadas en la regulación del apetito.

Para ver cómo influían las neuronas en la alimentación, los investigadores las modificaron para que pudieran activarse y desactivarse con la luz.

Cuando las neuronas se activaban con la luz, los ratones comían cantidades mucho más pequeñas. Al tiempo que la intensidad de la activación determinaba la rapidez con que los animales dejaban de comer.

Los autores también analizaron cómo afectaban a las neuronas otros circuitos alimentarios y hormonas, y vieron que las neuronas se silenciaban con una hormona que aumenta el apetito y se activaban con un agonista del GLP-1, usado en fármacos como Ozempic para tratar la obesidad y la diabetes.

Analizan cada bocado

Estos experimentos demostraron que estas neuronas pueden oler la comida, verla, sentirla en la boca y en el intestino e interpretar todas las hormonas intestinales que se liberan en respuesta a la ingesta. En última instancia, aprovechan toda esta información para decidir cuándo hay que parar de comer, señala uno de los autores Alexander Nectow, investigador médico de la universidad de Columbia.

Aunque las neuronas especializadas se encontraron en ratones, Nectow subraya que su ubicación en el tronco encefálico, una parte del cerebro que es esencialmente la misma en todos los vertebrados, sugiere que es muy probable que los seres humanos tengan las mismas neuronas.

Creemos que hemos abierto una nueva puerta para entender mejor la saciedad, cómo se produce y cómo se aprovecha para terminar una comida. Esperamos que algún día pueda utilizarse en las terapias contra la obesidad, concluye el investigador en una nota de la universidad de Columbia.

También le puede interesar:

Mesa técnica definirá ruta para determinar destino de proyectos del CIV estancados

rm

Etiquetas: estudio científiconeuronassobrepeso u obecidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021