• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio analiza tendencia a la obesidad en humanos y perros labradores. / Foto: Archivo.

Identifican genes que hacen que humanos y perros labradores sean propensos a la obesidad

10 de marzo de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican genes que hacen que humanos y perros labradores sean propensos a la obesidad

Investigadores revelan identificación genética en labradores retrievers británicos que también se relaciona con humanos.

AGN por AGN
10 de marzo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Estudio analiza tendencia a la obesidad en humanos y perros labradores. / Foto: Archivo.

Estudio analiza tendencia a la obesidad en humanos y perros labradores. / Foto: Archivo.

Redacción Ciencia, 10 mar (EFE).- Un equipo de investigadores ha identificado múltiples genes en los labradores retrievers británicos que están asociados a la obesidad canina y que también se relacionan con la obesidad en los humanos.

El gen canino DENND1B es el que está más fuertemente asociado con la obesidad en los labradores, y también está presente en los humanos. Este gen afecta directamente a una vía cerebral responsable de regular el equilibrio energético en el cuerpo, llamada vía leptina-melanocortina.

El equipo también mapeó directamente en genes humanos otros cuatro genes asociados con la obesidad canina, pero con un efecto menor que el DENND1B.

Estos genes no son objetivos obvios de inmediato para los fármacos para adelgazar, porque controlan otros procesos biológicos clave del organismo en los que no se debería interferir, pero los resultados ponen de relieve la importancia de las vías cerebrales fundamentales para controlar el apetito y el peso corporal, explicó Alyce McClellan, investigadora de la Universidad de Cambridge y coautora principal del informe.

Además, el estudio descubrió que los perros con alto riesgo genético de obesidad tenían más interés ​​en la comida, pero si los dueños controlaban su dieta y ejercicio, los perros podían evitar la obesidad, igual que sucede con las personas propensas a aumentar de peso.

Y como sucede también con la obesidad humana, ningún gen determinó si los perros eran propensos a ella. Fue el efecto combinado de múltiples variantes genéticas lo que determinaba si el riesgo de los perros era alto o bajo.

Los resultados se publicaron en la revista Science la semana pasada.

Obesidad, una epidemia

La actual epidemia de obesidad humana tiene su reflejo en los canes: entre el 40 y el 60 % de los perros domésticos tienen sobrepeso o son obesos.

Los perros son un buen modelo para estudiar la obesidad humana porque desarrollan la obesidad a través de influencias ambientales similares a las de los humanos.

Estudiar a los perros nos enseñó algo muy importante: los dueños de perros delgados no son moralmente superiores, igual que pasa con las personas delgadas. Si tienes un alto riesgo genético de obesidad y hay mucha comida disponible, tiendes a comer en exceso y a ganar peso a menos que hagas un gran esfuerzo para no hacerlo, apuntó Eleanor Raffan, investigadora en Cambridge y directora del estudio.

Puede interesarle:

Desarrollan una píldora contra la obesidad que se digiere, vibra y sacia al paciente

ir

Etiquetas: Obesidad y sobrepesoPerrosPrevención de obesidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021