• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Identifican 27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático

Identifican 27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático

19 de febrero de 2023
Cuántas Europa League tiene el Tottenham

Cuántas Europa League tiene el Tottenham

21 de mayo de 2025
Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

21 de mayo de 2025
¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

21 de mayo de 2025
Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

21 de mayo de 2025
Población de Alta Verapaz asisten a la jornada móvil de servicios integrados

Población de Alta Verapaz asiste a jornada móvil de servicios integrados

21 de mayo de 2025
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican 27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático

Bucles de retroalimentación climática son procesos que disminuyen o amplifican los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero.

AGN por AGN
19 de febrero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Identifican 27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático

Imagen satelital de la tierra.

Redacción Ciencia, 19 feb (EFE).- Una colaboración internacional de científicos ha identificado 27 bucles de retroalimentación climática, es decir, factores que desencadenan procesos que intensifican el calentamiento global y agravan las consecuencias del cambio climático.

El estudio es una colaboración entre científicos estadounidenses y europeos liderada por la Universidad Estatal de Oregón (OSU).

Además, advierte que algunos de estos factores ni siquiera están contemplados por los modelos climáticos.

A la vista de este hallazgo, el estudio subraya la urgencia de responder a la crisis climática y de actuar tanto en investigación como en política para reducir de manera inmediata y masiva las emisiones y limitar el calentamiento futuro.

Bucles de retroalimentación

En climatología, los bucles de retroalimentación climática son procesos que pueden amplificar o disminuir los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero, iniciando una reacción en cadena que se repite una y otra vez.

Un ejemplo de bucle sería el calentamiento del Ártico, que provoca el deshielo del hielo marino. Esto aumenta el calentamiento porque el agua del mar, en vez de reflejar la radiación, la absorbe.

Algunos de estos bucles son especialmente preocupantes. Uno de ellos es el del permafrost, en el que el aumento de las temperaturas provoca el deshielo de este. Esto se traduce en más emisiones de dióxido de carbono y metano, con el consiguiente aumento del calentamiento.

Otras retroalimentaciones potencialmente peligrosas son la desecación o la combustión lenta de las turberas y el retroceso de los bosques.

Y dado que estos bucles pueden no estar aún plenamente incorporados a los modelos climáticos, los actuales planes de reducción de emisiones podrían no limitar adecuadamente el calentamiento futuro, avisa el estudio.

Reducción de emisiones

El estudio insta a una reducción inmediata y masiva de las emisiones para minimizar el calentamiento a corto plazo y reducir los desastres climáticos que ya se están produciendo como los incendios forestales, las inundaciones costeras, el deshielo del permafrost, y otros fenómenos extremos.

Además, pide mitigar las posibles amenazas de los puntos de inflexión climáticos, cada vez más cercanos debido a los numerosos bucles de retroalimentación amplificadores.

Según los investigadores, incluso un calentamiento relativamente moderado aumentaría la probabilidad de que la tierra cruzara varios puntos de inflexión, provocando grandes cambios en el sistema climático del planeta y reforzando potencialmente las retroalimentaciones amplificadoras.

Amortiguadoras

Además de los 27 bucles amplificadores identificados en el estudio, el equipo ha encontrado siete amortiguadoras (que actúan para estabilizar el sistema climático). Entre ellas, la fertilización por dióxido de carbono, en la que el aumento de las concentraciones atmosféricas de CO2 provoca un incremento de la absorción de carbono por la vegetación.

Lea también:

OCDE: Riesgo probable de descontrol del cambio climático con más de 1.5 grados

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021