• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

22 de julio de 2025
A través de este tipo de alianzas, se busca fortalecer la formación técnica y científica del personal veterinario guatemalteco. / Foto: MAGA.

Ministra Rivera fortalece lazos en salud animal y seguridad alimentaria en España

23 de octubre de 2025
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu plan familiar de respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Arévalo reconoció que la transformación institucional para garantizar la participación plena de los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora.

Presidente reafirma el compromiso de establecer una nueva relación del Gobierno con los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

23 de octubre de 2025
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Codisra presenta resultados de diálogos para la prevención y erradicación del racismo en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Codisra presenta resultados del diálogo nacional para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
La tormenta Melissa se traslada de manera errática en el Caribe, por lo que pone en alerta a cuatro países del área.

En alerta Puerto Rico, Haití, República Dominicana y Cuba tras fortalecimiento de Melissa

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

Estudio de universidad sueca revela identificación de proteínas que son fuertemente afectadas por la malaria.

AGN por AGN
22 de julio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

Estudio científico revela la identificación de 250 proteínas en análisis de la malaria. / Foto: Archivo.

Redacción Ciencia, 22 jul (EFE).- Un equipo científico ha identificado más de 250 proteínas que se ven fuertemente afectadas con la malaria, lo que podría ayudar a predecir la gravedad de la enfermedad.

Detrás de esta investigación, que también abre la puerta a encontrar tratamientos más rápidos para los pacientes más críticos, hay investigadores del Instituto Karolinska (Suecia). Los detalles se publican en la revista Immunity.

El estudio se llevó a cabo con 72 viajeros adultos diagnosticados con malaria en el Hospital Universitario Karolinska, tras regresar de regiones tropicales.

Con el análisis de muestras de sangre de estas personas, a las que se realizó un seguimiento durante un año, los investigadores pudieron identificar alrededor de 700 proteínas que cambiaron durante la infección, de las cuales más de 250 se vieron muy afectadas, explica la institución en un comunicado.

De este modo, los expertos pudieron cartografiar las proteínas en la sangre, lo que permitió, entre otras cosas, agrupar a los pacientes según la gravedad de la enfermedad.

La malaria puede convertirse rápidamente en una amenaza para la vida, pero es difícil predecir en una fase temprana qué pacientes corren el riesgo de empeorar, señala la investigadora Anna Färnert.

Estos resultados -añade- muestran cómo un conjunto de proteínas puede ayudar a identificar más rápidamente a los pacientes de alto riesgo y permitir un tratamiento más eficaz.

🚨 Síntomas que no debes ignorar ante el calor extremo:

💢 Calambres
🌡️ Sarpullido
🔴 Piel roja
😵‍💫 Confusión

No son solo molestias… son señales de riesgo.
Aprende a reconocerlas en el nuevo episodio de #HablemosDeSalud: https://t.co/Dp463AQ0Qa#Podcast pic.twitter.com/qFcHkDQeBn

— OPS/OMS (@opsoms) July 13, 2025

Además, mediante un análisis basado en datos, los investigadores pudieron vincular las proteínas a células inmunitarias específicas e identificar los órganos de los que procedían las mismas.

En este estudio, se ha podido medir, por primera vez y con gran precisión, un número elevado de proteínas en la sangre de pacientes con malaria, lo que proporciona una visión completamente nueva y detallada de la respuesta del sistema inmunitario a la infección, afirma por su parte, Maximilian Julius Lautenbach, también del Instituto Karolinska.

No obstante, los investigadores subrayan que se necesitan más trabajos para validar estos hallazgos en grupos de pacientes más amplios y explorar las posibles aplicaciones clínicas de las firmas proteicas.

Según el último informe mundial sobre el paludismo de la Organización Mundial de la Salud, en 2023 hubo 263 millones de casos de la enfermedad, por 252 millones en 2022. Se calcula que en 2023 la enfermedad causó la muerte de 597 mil personas, frente a las 600 mil muertes registradas en 2022.

La región de África continúa soportando una fracción desproporcionadamente alta de la carga mundial de malaria. En 2023, concentró alrededor del 94 % de los casos y el 95 % de las muertes.

Puede interesarle:

OMS: las muertes por malaria bajaron en América un 61.8 % en lo que va de siglo

ir

Etiquetas: cienciaeliminación de la malariaMalaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021