• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
Retalhuleu impulsa acciones para fortalecer el liderazgo y desarrollo juvenil

Retalhuleu impulsa acciones para fortalecer el liderazgo y desarrollo juvenil

2 de noviembre de 2025
SBS fortalece conocimientos dentro del Nuevo Modelo de Atención Integral en los CAI

SBS fortalece adopción del Nuevo Modelo de Atención Integral en los CAI

2 de noviembre de 2025
Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

1 de noviembre de 2025
Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Los Dodgers se coronan campeones de la Serie Mundial tras remontar en el Yankee Stadium

Qué equipos tienen más títulos de Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

Los científicos han analizado cómo estos 13 genes influyen en las enfermedades asociadas a la obesidad (comorbilidades), como la diabetes tipo 2, la insuficiencia cardíaca y la osteoartritis.

R Morales por R Morales
2 de noviembre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas. /Foto: tomada de Café Diario, en línea

Redacción Ciencia, 2 nov (EFE).- La obesidad afecta a millones de personas en el mundo y aunque, en gran medida está determinada por el estilo de vida, se conocen unos 20 genes que la causan. Ahora, los científicos han identificado otros 13 genes asociados a esta enfermedad en personas de todas las ascendencias genéticas.

De estos 13 genes, ocho se habían encontrado en estudios anteriores y cinco se han identificado por primera vez.

Además, los científicos han analizado cómo estos 13 genes influyen en las enfermedades asociadas a la obesidad (comorbilidades), como la diabetes tipo 2, la insuficiencia cardíaca y la osteoartritis.

Amplitud del estudio

Los detalles del estudio, realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), en Estados Unidos, con 850 mil personas con ancestros de los seis continentes, han publicado en la revista Nature Communications.

En los últimos años, algunos estudios genéticos han ayudado a identificar una veintena de genes que aumentan las probabilidades de que una persona desarrolle la enfermedad pero la mayor parte de esos estudios se basan en pocas personas y principalmente de ascendencia europea.

La obesidad afecta a millones, pero la mayoría de los estudios se han centrado en unos pocos. De hecho, se han basado principalmente en poblaciones de ascendencia europea, reflejando un sesgo ancestral y perdiéndose oportunidades para descubrir genes adicionales cuyas mutaciones pueden ser más prevalentes en otras ascendencias, explica Deepro Banerjee, estudiante de genómica de Penn State y primer autor del estudio.

El estudio ofrece información sobre los fundamentos genéticos de la obesidad en todo el mundo, una información que podría ayudar a guiar los esfuerzos de la medicina de precisión al revelar genes clave que podrían pasar desapercibidos en los estudios de una sola población.

Los estudios basados en una sola población pueden llevarnos a pasar por alto genes importantes que se comparten entre poblaciones pero que pueden no alcanzar la significancia estadística en ninguna de ellas, incluso si son clínicamente importantes en esa población, explica Santhosh Girirajan, jefe del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular en la Penn State y coautor del artículo.

En los últimos años, la ampliación de las bases de datos con más individuos con ancestros de todo el mundo está ayudando a aliviar este sesgo, pero aún necesitamos más datos de poblaciones no europeas, subraya el investigador.

Una muestra ancestralmente diversa

Para el estudio, los investigadores utilizaron datos de unos 450 mil adultos del Biobanco del Reino Unido, una base de datos con información genética, física y de salud de personas mayoritariamente sanas en el Reino Unido, y casi 385 mil adultos del Programa de Investigación ‘All of Us’, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos cuya cohorte refleja la diversidad ancestral del país.

Las seis ancestrías continentales incluidas fueron africana, americana, asiática oriental, europea, del Medio Oriente y del sur de Asia.

Incluso con cohortes muy grandes, los variantes raras y dañinas pueden ser difíciles de encontrar a menos que miremos a través de poblaciones diversas, apunta Banerjee.

El UK Biobank está compuesto en gran medida por europeos, con solo alrededor de 20 mil no europeos en nuestra muestra de estudio. Al combinar el UK Biobank con ‘All of Us’, que aportó unos 167 mil no europeos, pudimos medir el impacto en el índice de masa corporal (IMC), una medida utilizada como indicador de obesidad, de genes con variantes raras, de pérdida de función independientemente en cada una de las seis poblaciones ancestrales.

El equipo encontró 13 genes con una asociación estadísticamente significativa con el IMC en el grupo europeo que se replicó en los no europeos.

De estos genes, ocho ya habían sido asociados con la obesidad, incluidos genes bien conocidos como MC4R y BSN.

Además, el equipo descubrió que otros cinco genes (YLPM1, RIF1, GIGYF1, SLC5A3 y GRM7), que no se habían asociado con la obesidad, conferían un aumento de aproximadamente tres veces en el riesgo de obesidad grave, un impacto similar al de MC4R y BSN.

Y al igual que los genes previamente asociados con la obesidad, los genes recién identificados se expresan en el cerebro y en el tejido adiposo (grasa).

Otros hallazgos

Los investigadores también encontraron que varios de estos genes contribuyen a otras condiciones relacionadas con la obesidad, incluidas la diabetes tipo 2, la hipertensión y las enfermedades cardíacas.

En un subconjunto de individuos cuyo registro en la biobanco incluía datos de proteómica plasmática (una lista completa de proteínas de la sangre) el equipo también identificó cambios en las proteínas circulantes vinculadas a los genes de la obesidad que identificaron.

Estos cambios apuntan a posibles dianas farmacológicas y biomarcadores que podrían guiar futuros tratamientos y ayudar a seguir la respuesta a la terapia, según los investigadores.

Nuestros hallazgos subrayan el poder y la importancia de los estudios transancestrales, concluye Girirajan.

También te recomendamos:

Reconocimiento internacional para Guatemala por innovadora herramienta de denuncia anónima

rm

Etiquetas: diversidad genéticaestudio científicoObesidad y sobrepeso
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021