• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El huracán Beryl amenaza a las islas del Caribe y causa preocupación en la comunidad lcientífica.

Huracán Beryl: una amenaza mortal para el Caribe y motivo de preocupación científica

2 de julio de 2024
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Huracán Beryl: una amenaza mortal para el Caribe y motivo de preocupación científica

La llegada de Beryl con esta fuerza dos semanas antes de lo habitual podría ser el anticipo de una estación muy activa y con riesgos.

AGN por AGN
2 de julio de 2024
en Estado del tiempo, INTERNACIONALES
El huracán Beryl amenaza a las islas del Caribe y causa preocupación en la comunidad lcientífica.

El huracán Beryl amenaza a las islas del Caribe y causa preocupación en la comunidad lcientífica. /Foto: EFE

Miami, 2 jul (EFE).- El huracán Beryl mantiene esta semana en alerta a Jamaica, Haití y República Dominicana luego de que dejó al menos cuatro muertos y destrucción en el Caribe Oriental, y preocupa a la comunidad científica por la rapidez en su formación y para alcanzar la mayor potencia que puede tener un ciclón, la categoría 5.

Beryl ya causó al menos cuatro muertes: tres en Granada, y una en San Vicente y las Granadinas, pero según las autoridades pueden ser más las víctimas mortales en estas islas y otras como Cariobacú, donde tocó tierra el lunes como categoría 4.

Igualmente el ciclón, el primero de la temporada de huracanes del Atlántico, ha dejado destrucción significativa de edificios, carreteras y embarcaciones en varios países de la Comunidad del Caribe (Caricom), que suspendió su reunión anual.

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, dijo que “posiblemente más” personas hayan perdido la vida por el huracán Beryl en esta isla y la vecina Carriacou. https://t.co/mSQnf4BN53

— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 2, 2024

Sorprende intensidad

El meteorólogo José Manuel Gálvez dijo que en los últimos años se ha visto un proceso conocido como “intensificación rápida” de estos sistemas tropicales, el cual “tiende a prevalecer”.

Cuando el mar está más caliente, entre muchas otras variables, tiende a haber mayor recurrencia de estos procesos, explicó el investigador de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

Beryl sorprendió así a los pequeños archipiélagos del Caribe Oriental con su rápida formación y capacidad de ganar potencia, que según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) es un “alarmante precedente”.

La agencia meteorológica de la ONU subrayó este martes que desde que se tiene registro, nunca se había formado a estas alturas del año un huracán de máxima intensidad en el Atlántico.

En la actual temporada atlántica, que va desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, ya se han formado tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris, esta última que también tuvo un rápido desarrollo y causó estragos en México.

Para la OMM la llegada de Beryl con esta fuerza dos semanas antes de lo habitual podría ser el anticipo de una estación muy activa y con riesgos para toda la cuenca atlántica.

Beryl alcanzó la categoría 5 (máxima en la escala Saffir-Simpson, que mide los ciclones por sus vientos), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE. UU..

El NHC espera que a mediados de semana el huracán Beryl pierda gradualmente intensidad, aunque aún mantendrá vientos huracanados, los cuales ya han causado destrozos, principalmente en Granada y su isla hermana de Cariobacú, así como en Barbados y San Vicente y las Granadinas.

El avance del huracán Beryl hacia el oeste

Beryl se mantiene como un huracán de categoría 5, según el más reciente reporte del NHC, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora (160 millas), y amenazas con marejadas ciclónicas.

El ciclón se encuentra a 375 kilómetros (235 millas) al sureste de la isla Beata (República Dominicana) y a 895 kilómetros (555 millas) al este sureste de Kingston, Jamaica, y se mueve rápidamente hacia el noroeste a 35 kilómetros por hora (22 millas)

Las alertas de huracán incluyen Jamaica -se prevé que pase cerca de esta isla el miércoles- y al día siguiente afectará las islas Caimán. Además incluyen ahora las costa de Haití desde los límites con República Dominicana hasta la localidad haitiana de Anse d’Hainault.

También hay alertas de tormenta tropical para la costa sur de República Dominicana, desde Punta Palenque hasta el oeste, en la frontera con Haití.

Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, esperan que Beryl siga siendo un extremadamente peligroso huracán de gran magnitud a medida que avanza sobre el Caribe oriental, con cierto debilitamiento la noche del martes.

Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la NOAA, de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora. EFE

También le puede interesar:

Huracán Beryl: Dónde se encuentra, cómo puede afectar a Guatemala y cómo se prepara Conred

rm

Etiquetas: huracán BerylMeteorología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021