Ciudad de Guatemala, 9 may (AGN).- Gracias al Plan de Mantenimiento Ágil liderado por la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), la Escuela de Educación Especial de la zona 1 capitalina se convirtió en un espacio digno, renovado y seguro para sus 170 estudiantes.
Este programa tiene como objetivo garantizar las condiciones de infraestructura adecuadas para que las niñas y los niños puedan aprender en entornos adecuados. En el caso de esta escuela, las mejoras han permitido que su huerto escolar florezca, convirtiéndose en un aula viva en la que los estudiantes cultivan valores, conocimientos y alimentos.
Un huerto escolar
El huerto, que desde hace tres años forma parte esencial de la dinámica educativa, ha sido posible gracias a las condiciones físicas que ofrece el centro, ahora fortalecido por el mantenimiento y las reparaciones a cargo de la UCEE.
En este espacio, estudiantes, maestros y padres de familia trabajan juntos para sembrar alimentos como repollo, brócoli, pepino, tomate, chile pimiento y árboles frutales. Los niños se encargan de regar, fumigar, deshierbar, podar y cosechar, integrando el aprendizaje con la práctica y el cuidado del entorno.
Sembrando sueños, cultivando aprendizajes 🌽
Daniel sueña con sembrar maíz en el huerto de su escuela. Un espacio que, desde hace tres años, transforma vidas y corazones. Allí, 170 estudiantes, maestros y padres cultivan mucho más que verduras: cultivan valores y esperanza. ➕ pic.twitter.com/xFCyBQYNn4
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 7, 2025
El sueño de Daniel
Daniel, uno de los estudiantes, sueña con sembrar maíz en el huerto. Su ilusión refleja el espíritu de este proyecto y demuestra que, cuando existen las condiciones adecuadas, todo puede florecer.
Las cosechas, que se hacen dos veces al año, se celebran como verdaderas fiestas que reconocen el esfuerzo colectivo, el aprendizaje y el vínculo con la naturaleza. Este espacio no solo embellece la escuela, sino que cultiva conciencia, compromiso y esperanza en las nuevas generaciones.
La iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de Guatemala, a través del CIV y la UCEE por transformar la infraestructura educativa y promover entornos que fortalezcan el aprendizaje integral. Con el Plan de Mantenimiento Ágil, se garantizan espacios agradables y seguros para el desarrollo de los estudiantes.
Podría interesarle:
Iniciativa Mano a Mano impulsa mejoras en viviendas de Cotzal, Quiché
ml/dc